Economía

Andi rechaza atentados terroristas en Antioquia y el Valle del Cauca: “El Estado debe actuar con firmeza”

En las últimas horas, el país vivió una escala de violencia sin precedentes.

22 de agosto de 2025, 5:41 p. m.
Explosión frente a la base aérea marco Fidel Suárez en Cali
Explosión frente a la base aérea marco Fidel Suárez, en Cali. | Foto: Raúl Palacios

Colombia vivió un episodio oscuro tras una oleada terrorista que sacudió al Valle del Cauca y Antioquia, que dejó 18 muertos y un gran número de heridos. El primer atentado se registró hacia el mediodía del pasado 21 de agosto, donde un helicóptero de la Policía fue interceptado y derribado por un dron, lo que dejó cerca de 12 uniformados muertos.

El otro episodio se dio hacia las 3 p. m., un carro bomba explotó cerca a la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, lo que dejó seis civiles muertos y un poco más de 70 heridos.

Ciudadanos capturan a un presunto implicado en el atentado con explosivos en Cali.
Ciudadanos capturan a un presunto implicado en el atentado con explosivos en Cali. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Raúl Palacios) y (Suministrada a El País)

Tras los hechos, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) rechazó, a través de un comunicado, las actuaciones terroristas que vive el país.

“Son demasiadas las familias que han perdido a sus seres queridos a causa de la violencia y el terrorismo. Hoy, son los hogares colombianos que amanecen en luto por estas irreparables pérdidas. Expresamos nuestra solidaridad y condolencias a las familias de las víctimas, que hoy están entregando su vida”, indicó la Andi.

También precisaron que Colombia no puede regresar a la época en la que el terrorismo era una forma de negociar y se utilizaba como mecanismo de presión sobre la sociedad. Indicaron, además, que el Estado debe actuar con firmeza para evitar que esto suceda.

Además de ello, señalaron que el Gobierno debe garantizar el control del territorio, que solo puede ejercer el Estado en representación de todos los ciudadanos: “Esperamos que sea de altísima prioridad en su agenda este fortalecimiento territorial, así como la generación de seguridad y tranquilidad en los colombianos”.

Finalmente, la Andi cerró el comunicado, precisando que no es posible permitir el regreso a épocas marcadas por el terror y el miedo, que tanto dolor han producido.

“Al Gobierno nacional, hay que pedirle contundencia para evitar estos hechos, defender a los colombianos y encontrar a los responsables”, indicó.

Bruce Mac master Presidente de la Andi
La Andi, en cabeza de Bruce Mac Master, se pronunció tras la oleada de terrorismo. | Foto: CORTESÍA ANDI