ECONOMÍA

Alertan sobre nueva estafa en los procesos de compra y arriendo de inmuebles en el país; famosa influencer reveló los detalles

Por medio de ofertas llamativas buscan obtener información para vaciar sus cuentas.

27 de julio de 2025, 11:45 p. m.
Arriendo
Arriendo | Foto: Guillermo Torres / SEMANA

En Colombia miles de personas buscan cumplir la meta de poder acceder a diversos tipos de métodos para conseguir una vivienda, ya sea de forma propia o por medio de un contrato de arriendo.

Cada día por medio de las redes sociales se ofrecen diversas alternativas para las personas interesadas en el sistema inmobiliario, sin embargo, los ladrones han encontrado un nuevo método para estafar a las personas que utilizan la red para encontrar una propiedad.

Por medio de su cuenta de Instagram, la influencer Mayra Rengifo compartió detalles del método utilizado por los delincuentes para apoderarse de la información de los usuarios que caen en las ofertas de propiedades a bajos precios.

“¡Ojo con esta estafa! Si estás comprando o alquilando a través de estos portales, tienes que saber esto. Resulta que ahora hay muchas supuestas inmobiliarias que están publicando propiedades a precios increíbles dentro de estos portales inmobiliarios. Una vez tú los contactas, así como yo hice el ejercicio, te van a pedir que diligencies un formulario de visita que solo puede ser descargado en el computador. Cuando tú lo descargues, te van a robar contraseñas, información bancaria e información confidencial”, señaló la creadora de contenido.

La influencer destaca que muchas páginas falsas se hacen pasar como inmobiliarias con gran recorrido en el país para ganarse la confianza de las personas, además, buscan por medio de las redes sociales usuarios que busquen diversos tipos de predio para ofrecerle falsas ofertas que se adecuan a su presupuesto.

Estas por mensajes de texto y correos

Otro método que están utilizando los ladrones es por medio de mensajes a los equipos y correos de las personas, por medio de ofertas llamativas piden dar clic en un enlace el cual en cuestión de segundos le permite acceder a la información con la cual usted cuenta en su dispositivo.

Evitar las estafas al buscar vivienda en arriendo en Colombia es posible con una investigación adecuada y la atención a ciertas señales de alerta. Este artículo ofrece consejos prácticos para protegerse de fraudes inmobiliarios.
Las estafas inmobiliarias en Colombia están en aumento, afectando a miles de personas que buscan arriendo. Es fundamental estar informado y tomar precauciones para evitar caer en manos de estafadores. | Foto: Getty Images

Mayra Rengifo recomienda a las personas verificar las páginas o correos mediante los cuales se busca acceder a las ofertas para poder acceder a una propiedad. Hay que recordar que en el país se cuenta con diferentes opciones para encontrar información sobre un predio.

Las autoridades entregaron una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas: verificar siempre la identidad del arrendador o vendedor, evitar pagos anticipados sin haber visitado físicamente el inmueble, utilizar plataformas oficiales y, en lo posible, consultar con profesionales del rubro inmobiliario. También se aconseja desconfiar de precios demasiado bajos en relación con el mercado actual.

Noticias relacionadas