Economía
Abren atractiva convocatoria para quienes buscan trabajo en el sector público: CNSC anunció 1.500 vacantes
La entidad asegura que tiene disponibles empleos en carrera administrativa.

En Colombia, cada vez son miles las personas que buscan empleos en el sector público debido a la estabilidad laboral que ofrecen estas vacantes. A diferencia del sector privado, donde los contratos pueden ser temporales o estar sujetos a condiciones cambiantes del mercado, los cargos públicos, especialmente los de planta, tienden a ser permanentes, lo que brinda una mayor seguridad frente a despidos.
Además, el proceso de selección mediante concursos de mérito da la percepción de una mayor transparencia y equidad en el acceso, lo que motiva a quienes buscan una carrera a largo plazo.

Los empleos públicos también suelen ofrecer beneficios atractivos como salarios competitivos, acceso a primas legales y extralegales, bonificaciones por antigüedad o desempeño, y licencias más amplias. Muchos cargos también permiten ascensos dentro del mismo sector, lo que representa una oportunidad de crecimiento profesional y mejora de ingresos con el tiempo.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) es clave en el proceso de acceso al empleo público en Colombia porque es la entidad encargada de garantizar que los concursos de méritos para ingresar a la carrera administrativa se realicen de manera transparente, objetiva y equitativa. Recientemente esa entidad lanzó una nueva convocatoria.
Son cerca de 1.500 vacantes las que estarán disponibles para ingresar a empleos de carrera administrativa en niveles Asistencial, Técnico, Profesional y Asesor. Las vacantes serán ofrecidas tanto en la modalidad de concurso de ascenso y también en concurso abierto.

Son 30 entidades territoriales distribuidas en 8 departamentos. Entre estas se encuentra la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, alcaldías locales y gobernaciones.
Los empleos que se ofertan están en los departamentos de Amazonas, Boyacá, Bogotá, Cesar, Nariño, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
La comisión prevé que la etapa de inscripciones para estas vacantes se de en los últimos meses del 2025. El cronograma oficial con las fechas definitivas se publicará inmediatamente se publique el acuerdo de la convocatoria.
