Innovación 2025
Especiales Semana

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Impulsadas por el cambio demográfico, la crisis del sistema de salud y la transición energética, las empresas del país aceleran su innovación y muestran resultados tangibles. Estas son las mejores de 2025, según el ranking de la Andi y Dinero.

Redacción Semana
16 de agosto de 2025

Crear, mantener y hacer crecer una empresa nunca ha sido fácil. Sin embargo, hay un factor clave que puede ayudar al éxito en ese propósito y es la innovación. Las firmas que son capaces de reinventarse, crear productos o procesos nuevos tienen más posibilidades de sobrevivir y escalar, que aquellas que se quedan haciendo siempre lo mismo.

Por ese motivo, la innovación ya no puede ser una moda o un valor empresarial, sino una necesidad, y eso se evidencia en la participación de 308 empresas de 48 subsectores económicos en el ranking anual que sobre la materia realiza la Andi en alianza con Dinero.

En este estudio, que en 2025 llegó a su novena edición, se encontró que en promedio las empresas evaluadas invierten 9,3 por ciento de sus ventas en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), área en la que además emplean a 19.625 personas.

Vídeo en bucle centrado
Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Más emprendimientos en Antioquia. Con esta estrategia pueden beneficiarse comunidades rurales

A través de Ventures Comfama se impulsan proyectos innovadores que generan impacto en la compensación familiar y los territorios.

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Banco GNB Sudameris fortalece sus canales digitales. Así pueden las personas y las empresas aprovechar sus ventajas

Las soluciones digitales del Banco GNB Sudameris garantizan una experiencia segura y sin complicaciones. Empresas y personas naturales tienen acceso a una plataforma robusta que les permite gestionar y controlar sus finanzas.

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

¿Por qué el 70 por ciento de las empresas que adoptan IA no tienen un retorno de la inversión?

Mientras la mayoría de las empresas luchan por obtener valor de la inteligencia artificial, una firma de científicos colombianos está transformando procesos de horas a segundos. Leonardo Pachón, CEO de Guane Emerging Technologies, explica cómo un enfoque basado en la ciencia, y no en la moda tecnológica, es la clave para el éxito.

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Movilidad con propósito: seguridad e IA, la apuesta de Autogermana por innovar en Colombia

La marca sigue sorprendiendo al mercado con innovaciones que mejoran desde la seguridad y la eficiencia de los vehículos hasta la experiencia de compra.


Documento sin título

El año pasado, las compañías que se postularon para el ranking generaron más de 7.669 proyectos de innovación y lograron que el 17,2 por ciento de sus ventas fueran resultado de sus productos o servicios innovadores. Igualmente, crearon 36 spin-offs, es decir, nuevas empresas que nacen a partir de una más grande con el fin de aprovechar una idea, tecnología, patente o proyecto desarrollado internamente, pero que tiene potencial comercial propio.

Alejandro Olaya, gerente nacional de Innovación y Emprendimiento de la Andi, insiste en que innovar ya no es opcional. “Es la única forma de seguir el paso a un cambio tecnológico y comercial cada vez más dramático y acelerado”, precisa y agrega que las inversiones que hicieron las empresas el año pasado en innovación son las más altas desde que se realiza el ranking.

Colsubsidio, Alpina, la Fundación Cardioinfantil –LaCardio–, Alsec, Schneider Electric, Novo Nordisk Colombia y Colombina se ubicaron como las siete empresas más innovadoras de 2025. Todas tienen en común que han convertido a la innovación en un tema transversal, en una cultura que tratan de inculcar en todos sus empleados y que, además, no solo busca el beneficio propio para sus compañías, sino que tiene un alto componente de sostenibilidad e impacto.

Coincidencialmente, estas siete empresas quedaron bien clasificadas en el escalafón porque innovaron con temas relacionados con la salud y el bienestar. La única excepción es Schneider Electric, que se ganó su puesto en el top 7 por un programa de acceso a energía destinado a comunidades que no tienen servicio de luz.


Documento sin título
Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Aprender en tiempos de Inteligencia Artificial: así se transforma la educación superior en Colombia

Desde la Universidad Jorge Tadeo Lozano analizan el impulso y los desafíos de la incursión de estas tecnologías en las aulas.

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Genios creativos: así funciona la agencia colombiana que transformó la publicidad en América Latina

DDB Colombia ha convertido la creatividad en su mayor ventaja competitiva. Bajo el liderazgo de Xavier Serrano, la agencia consolida una cultura de innovación que hoy la proyecta como un referente en el mundo de la publicidad.

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

De los territorios a los escritorios: así es como la innovación está transformando las comunidades

Jaime Alonso Restrepo Carmona, estudiante de doctorado de la Universidad Nacional y director ejecutivo de Rotorr-Motor de Innovación, habla del impacto de la innovación social y del valor del conocimiento que proviene de las mismas comunidades. Por medio de su organización ha gestionado recursos por más de 342.000 millones de pesos.


Documento sin título

Cuatro arquetipos

Además de evaluar a las empresas para clasificarlas en un ranking general, del que se conocen públicamente los 30 primeros puestos, este listado organiza a las compañías por su arquetipo de innovación, es decir, por el conjunto de características, estrategias y comportamientos que definen sus aproximaciones o filosofías hacia la innovación.

Como resultado, se generan cuatro subrankings (arquetipos). El primero es el de los inventores, que son empresas con un marcado enfoque en Investigación y Desarrollo (I+D) e invierten en capital de riesgo. En esta categoría, los primeros lugares fueron para Alpina y para Alianza Team.

El segundo arquetipo son los rebeldes. Se refiere a las compañías que se distinguen por su espíritu disruptivo e intraemprendimiento. Participan en innovación abierta y prueban prototipos anualmente en sus proyectos. Acá las cabezas fueron Schneider Electric y Fiduciaria de Occidente.

La tercera categoría corresponde a los visionarios, empresas que se distinguen por anticipar el futuro y aprovechar tendencias. Ejecutan proyectos de innovación abierta, captan recursos y capacitan talento cada año. En 2025, el liderazgo fue para Colsubsidio y Alsec. Este grupo es el que cuenta con mayor representación en el ranking.

Los héroes son el cuarto arquetipo de innovación. Ellos generan ideas con impacto social, beneficiando a diversas comunidades. Invierten y apalancan recursos para crear cambios sostenibles que mejoren la vida de las personas. LaCardio y Novo Nordisk Colombia obtuvieron los mejores resultados en esta área.


Documento sin título
Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

La empresa que reinventó los empaques para carnes: “Creemos en el poder de innovar”

Con Termoflex +B Alico rompe paradigmas al fabricar localmente una solución de alta barrera, gran adaptabilidad y desempeño, alineada a las exigencias actuales de la industria alimentaria.

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Más de 8.000 colombianos usan estas bicicletas eléctricas. Descubra sus ventajas

Con más de 100 puntos de venta físicos en gran parte del país, Ofero se posiciona como un jugador importante para la movilidad sostenible. En el portafolio sobresalen bicicletas eléctricas, motos eléctricas y scooters, que combinan precio, funcionalidad y alta calidad.

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

¿Inteligencia artificial para generar más empleos? Esta multinacional tiene las claves del éxito

Concentrix, una multinacional con presencia en más de 70 países, hoy acompaña a organizaciones líderes a nivel mundial en sus procesos de negocio con herramientas de innovación que aumentan su productividad.


Documento sin título

Regiones, sectores y tamaño

Cundinamarca se mantiene como el departamento con más empresas innovadoras, con 35,09 por ciento de las participantes. Le siguen Antioquia, con 24,5 por ciento, y Valle del Cauca, con 11,7 por ciento. Asimismo, el sector servicios cuenta con más compañías en esta medición y después le sigue la industria; en particular, se destaca la que se dedica a la producción de alimentos.

A diferencia de la composición general de las empresas en Colombia, en donde priman las pymes y las micro, en este estudio prevalecen las firmas de mayor tamaño, con 60 por ciento del total.

No obstante, diversos estudios insisten en la necesidad de innovar, independientemente del tamaño de la compañía. Una encuesta realizada por Colsubsidio, en alianza con ProBogotá e Ipsos Colombia, revela que ciertas decisiones internas de las empresas –como adoptar tecnología, innovar, invertir en talento humano o planificar– pueden marcar una diferencia significativa en su desempeño.

Encontraron que, en Bogotá, las empresas que innovan registran ventas hasta tres veces mayores que las que no lo hacen; reportan ingresos superiores en hasta ocho veces y emplean casi tres veces más personas que las que no innovan.

Con todo, tanto la encuesta de Colsubsidio, como el ranking de la Andi, muestran que la principal barrera externa para innovar es la falta de fuentes de financiación. Como se sabe, el proceso para que una idea nueva se convierta en realidad no solamente es costoso en términos económicos, sino también en tiempo, pues generalmente se llega al resultado final tras varios ensayos, pruebas y errores, y pocas veces las empresas pequeñas tienen recursos suficientes para aguantar ese ritmo de gasto, que además no siempre llega a buen puerto.


Documento sin título
Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Innovar o parar: ideas para el próximo gobierno

El año pasado, el presupuesto nacional para CTI cayó 79 por ciento frente a 2023, al tiempo que los beneficios tributarios se redujeron a cero. Las empresas innovadoras quedaron sin el instrumento más valorado para financiar su transformación.

Especiales Semana

Ir al artículo

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Colsubsidio revolucionó el diagnóstico de cáncer de seno y alcanzó el primer lugar en el ranking de innovación. Así lo hizo

Esta caja de compensación lleva una década buscando soluciones para ofrecer sus servicios de forma diferente.

Especiales Semana

Ir al artículo

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Alpina irrumpe en el mercado con el primer alimento con propósito médico en versión líquida hecho en Colombia. ¿De qué se trata?

En este nuevo negocio, al que acaba de entrar una de las empresas lácteas insignia del país, la innovación ha sido la clave. El cambio demográfico es una de sus motivaciones.

Especiales Semana

Ir al artículo

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Innovación en salud: LaCardio crea aulas medicalizadas y proyectos tecnológicos pioneros en Colombia

Con este desarrollo, muchos pacientes menores de edad, que viven largas temporadas de hospitalización, pueden continuar y formalizar su proceso educativo.

Especiales Semana

Ir al artículo


Documento sin título

Menor compromiso estatal

El análisis de la Andi advierte que, pese al creciente interés de las empresas colombianas por innovar, el año pasado los recursos del presupuesto nacional destinados a CTI cayeron 79 por ciento anual. Paralelamente, los beneficios tributarios –que venían aumentando desde 2017 y alcanzaron 2,5 billones de pesos– se redujeron a cero en 2024, dejando a las empresas innovadoras sin su herramienta más valorada para financiar la transformación.

Mientras el compromiso público con la financiación de la innovación se desploma, el sector privado asume el liderazgo”, indica Olaya.

Si bien cada vez más empresas se ponen la camiseta de la innovación, esta no debe ser un esfuerzo aislado, sino colectivo. Por este motivo, se requiere que desde lo público también sea una prioridad y que se le asignen los recursos necesarios.

Vídeo en bucle centrado
Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

De residuo a superalimento: así transforma Alsec el lactosuero en proteína para nutrición y salud

Esta firma paisa es la única pyme entre las empresas más innovadoras de Colombia, montó una planta para sustituir las importaciones de proteína láctea.

Especiales Semana

Ir al artículo

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Energía limpia e inclusión laboral: así impacta Schneider Electric a comunidades vulnerables en Colombia

Esta multinacional francesa trae soluciones sociales al país, al tiempo que fomenta la innovación constante entre sus clientes y sus empleados.

Especiales Semana

Ir al artículo

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Novo Nordisk impulsa la innovación social en salud con programa contra la diabetes en zonas vulnerables

Para esta multinacional, cada iniciativa innovadora parte del compromiso de entender los desafíos que enfrentan pacientes, profesionales de la salud y aliados.

Especiales Semana

Ir al artículo

Innovación en Colombia: así quedó el ranking de la Andi y Dinero en 2025. Estas son las empresas que lideran

Colombina impulsa su crecimiento con productos sin sellos y un portafolio más saludable

Para esta empresa valluna, la innovación es palanca de crecimiento, diversificación y competitividad.

Especiales Semana

Ir al artículo


Documento sin título

Las 30 empresas más innovadoras de 2025

1

Fuente: Andi


Documento sin título

Top 10 arquetipo rebelde

1

Fuente: Andi


Documento sin título

Top 10 arquetipo Visionario

1

Fuente: Andi


Documento sin título

Top 10 arquetipo inventor

1

Fuente: Andi


Documento sin título

Top 10 arquetipo héroe

1

Fuente: Andi

Vídeo en bucle centrado