Economía
Tiendas Ara anunció que dio inicio al proceso de recepción y alistamiento de 75 locales comerciales de Colsubsidio
El grupo económico busca fortalecer su presencia en el país.


Por medio de un comunicado de prensa, Tienda Ara anunció que, tras la aprobación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ha iniciado el proceso de recepción y alistamiento de 75 locales comerciales en donde operaban los supermercados de Colsubsidio.
En primera instancia, la marca anunció que los establecimientos están ubicados en Bogotá y en varios municipios de Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Boyacá y Meta, lo que permitirá fortalecer la presencia de la marca en zonas clave del centro del país.

Como resultado de esta operación, se generarán aproximadamente 900 nuevos empleos directos, lo que representa un impulso significativo para el empleo formal y el desarrollo económico local en las regiones impactadas.
“Esta operación refleja la apuesta decidida de tiendas Ara por el mercado y consumidor colombiano. Como muestra de este compromiso, el grupo anunció recientemente que espera abrir en 2025 más de 150 nuevas tiendas, a las que se le sumarían las 75 tiendas resultado de esta operación”, puntualizó la marca.
Lo más leído
Por otra parte, con la incorporación de estos nuevos puntos, Tiendas Ara superará los 1.500 establecimientos en Colombia, consolidando su presencia en más de 350 municipios en 28 departamentos.
“Colombia es una prioridad para Jerónimo Martins. Con esta operación y nuestras inversiones en expansión, infraestructura y talento humano, reafirmamos nuestra apuesta de largo plazo en el país. En 2024, Ara creció un 11,1 % en ventas, superando los 13,7 billones. Ahora, con la integración de 75 nuevos puntos de venta, la marca fortalece su presencia en el país en 2025″, destacó Nuno Sereno, CEO de Jerónimo Martins Colombia.
Cómo es el modelo de negocio de las tiendas Ara
Las tiendas Ara operan bajo un modelo de negocio de distribución masiva y bajo costo, enfocándose principalmente en ofrecer productos de consumo básico a precios competitivos.
Su estrategia está basada en la eficiencia operativa y en la optimización de su cadena de suministro, lo que les permite mantener precios accesibles y atraer a un amplio segmento de consumidores, especialmente aquellos que buscan ahorrar en sus compras diarias.

El modelo de negocio de Ara se distingue por su formato de tienda de descuento. Estas tiendas están diseñadas para maximizar la rentabilidad mediante la reducción de costos operativos, como el diseño simplificado de los establecimientos, la limitación de servicios adicionales y la minimización del personal en cada sucursal.
Además, Ara trabaja con proveedores nacionales e internacionales para asegurar un catálogo de productos básicos y esenciales, que incluye alimentos, productos de higiene y artículos de uso diario.
A través de este enfoque, Ara ha logrado establecer una red de tiendas físicas en diversas regiones, ampliando su presencia en mercados locales donde los consumidores valoran la combinación de precio bajo y conveniencia. Este modelo ha sido clave para consolidarse como una de las cadenas de supermercados más populares en mercados emergentes.