Economía

SIC anunció millonaria sanción contra cuatro reconocidas empresas lecheras: habrían vendido lactosuero como leche

Aseguran que habrían inducido al error a los consumidores.

12 de febrero de 2025, 1:44 p. m.
Pymes
Estas fueron las empresas lácteas sancionadas por la SIC. | Foto: Vanessa Perez

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció una millonaria sanción contra cuatro reconocidas empresas productoras y comercializadoras de leche en el país, tras haber incurrido en actuaciones que vulneraron los derechos de los consumidores.

El órgano de control detalla que luego de varias indagaciones detectaron que las compañías Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, habrían presentado como leche entera higienizada (UAT), a un producto adicionado denominado lactosuero.

La industria lechera colombiana se ha visto seriamente afectada por el uso de leche en polvo y lactosueros importados.
La industria lechera colombiana se ha visto seriamente afectada por el uso de leche en polvo y lactosueros importados. | Foto: Adobe stock

Con dicha actuación habrían inducido al error a los consumidores, quienes no cuentan con elementos suficientes para detectar la diferencia entre ambos componentes y con ello decidir conscientemente por uno de los dos productos.

Por otro lado, la SIC impuso sanciones contra Gloria, Lactalis y Hacienda San Mateo, por infringir las disposiciones que regulan al sector, al haber obtenido una ventaja competitiva significativa como resultado de la violación de las normas que prohíben la adición de lactosuero a la leche en cualquier etapa de la cadena de producción.

“Con la adición de lactosueros estas sociedades tuvieron la posibilidad de vender al mismo precio que sus competidores, ampliando con ello su margen de utilidad, o vendiendo el producto a un precio menor, aprovechándose de la venta en volumen, y afectando a los competidores que respetaron las normas”, indicó el organismo.

Leche
La SIC expidió una sanción contra cuatro empresas de leche en Colombia. | Foto: Vanessa Perez

La adición al lactosuero fue comprobada tras una serie de pruebas practicadas por el Invima, obtenidas tras visitas administrativas de inspección realizadas con la Delegatura para la Protección de la Competencia hace poco más de 5 años, exactamente en el año 2020.

Estas pruebas identificaron en la leche distribuida por las empresas sancionadas la presencia de altos niveles de Caseinomacropéptido – CMP –, un criterio que permite analizar y determinar la calidad de la leche y constatar la adición de lactosueros.

Las muestras para la indagación del Invima fueron tomadas de productos comercializados por las empresas mencionadas con marcas como Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar.

Deje atrás los tratamientos agresivos y opte por una alternativa suave y natural. Conozca cómo la leche y el jugo de limón pueden transformar sus uñas.
Las empresas habrían inducido al error a los consumidores del producto. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas