Empresas

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, desmiente que estén pensando en vender la filial Cenit

Las declaraciones las entregó en el inicio de la asamblea de la petrolera, este viernes 28 de marzo.

28 de marzo de 2025, 2:23 p. m.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

“Es absolutamente falso que Ecopetrol esté evaluando una posible venta de su filial Cenit”. Así lo enfatizó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en momentos previos a la instalación de la asamblea general ordinaria de accionistas 2025, evento en el que se anunciará la nueva junta directiva de la compañía.

Según Roa, se trata de uno de los activos más valiosos de la petrolera estatal, por lo tanto, no hay lugar a que se piense en una desinversión.

Cenit es la filial de la empresa más grande de Colombia, que se dedica al transporte y la logística de hidrocarburos. Por lo tanto, es propietaria de los oleoductos, poliductos y de la infraestructura de almacenamiento a través de la cual la petrolera transporta crudo y distribuye combustibles.

Es decir, Cenit podría tener un papel clave en el contexto actual en el que hay mensajes de importación de combustibles ante las posibles reducciones internas, debido a la política gubernamental de migrar a fuentes energéticas distintas a las fósiles.

Asamblea de Ecopetrol 2025
Asamblea de Ecopetrol 2025 | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

¿De dónde salió la alerta sobre venta de Cenit?

Un comunicado que habría sido suscrito por la USO (Unión Sindical Obrera) empezó a circular este 28 de marzo, justo en el momento en el que se desarrollaba la asamblea ordinaria en la que se anunciarían decisiones acerca del gobierno corporativo de la petrolera.

No obstante, César Loza, presidente de la organización sindical, también aseguró que no hay tal, que como uno de los grupos gremiales que representa a los trabajadores de Ecopetrol, ha indagado entre directivas de Cenit y no hay indicios de que una enajenación esté en el portafolio de actividades para este año.

César Loza
César Loza, presidente de la USO. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Sin embargo, Loza explicó que la junta directiva nacional del sindicato cuenta con 20 dirigentes, de manera que, por el momento, indagan de dónde salió la idea de la venta de Cenit.

Por su parte, Roa manifestó que se debe “descartar al 100 % que se esté fraguando una venta de esta filial, que será clave para la logística de transporte en medio de la transición energética”.

No es la primera vez

La venta de Cenit ha sonado en varios gobiernos. Se recuerda lo ocurrido en 2021, cuando la idea se propagó con fuerza.

Esta filial de Ecopetrol es la que garantiza el transporte del crudo que produce, y la distribución a través de poliductos de los derivados que se producen en las refinerías Reficar (de Cartagena) y Barrancabermeja.

No obstante, en la actualidad, la resurrección de esa idea empezó a calar, teniendo en cuenta que el gobierno no es partidario de los hidrocarburos en la economía.

Asamblea de accionistas de Ecoperol
Asamblea de accionistas de Ecopetrol 2025 | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Noticias relacionadas