ECONOMÍA

Reconocidas empresas colombianas respaldan a Frisby en su batalla legal: esto publicaron

Los abogados de la marca realizan diferentes maniobras en territorio europeo.

13 de mayo de 2025, 9:29 p. m.
| Foto: Frisby

En un hecho poco común dentro del panorama empresarial colombiano, varias de las empresas más reconocidas del país han salido públicamente a respaldar a Frisby S.A., la cadena de comida rápida especializada en pollo frito, en medio de una disputa legal que ha captado la atención nacional.

El caso ha generado un intenso debate sobre la propiedad intelectual, la competencia leal y la protección del legado empresarial colombiano.

La controversia se originó tras una demanda presentada contra una empresa española que utilizó elementos de la marca Frisby. El proceso legal está relacionado con supuestas infracciones en el uso de marcas, presentación comercial y otros aspectos vinculados a derechos de propiedad intelectual.

La demanda ha generado preocupación en el sector empresarial, especialmente por sus posibles implicaciones sobre la libertad de operación de marcas tradicionales y su historia en el país.

“En coherencia con nuestro propósito superior y actuando bajo los principios que rigen nuestros valores corporativos, especialmente la transparencia, desde Frisby S.A. BIC aclaramos que la situación relacionada con ‘Frisby España SL’ no corresponde en ningún caso a una estrategia de marketing de nuestra compañía”, señaló Frisby en días pasados

Empresas del país muestran su apoyo

Por medio de las redes sociales, tres reconocidas marcas realizaron muestras publicitarias en apoyo de la reconocida marca de pollos fritos.

Buffalo Wings, por medio de su perfil oficial, realizó un posteo con el eslogan “Aquí solo original, que las copias hagan fila”; de manera adicional, acompañaron el texto con la imagen de un búfalo y un pollo abrazados, señalando la unión de las dos marcas.

Por otra parte, Presto, la reconocida marca de hamburguesas, se unió a las muestras de apoyo por medio de una campaña publicitaria con la frase “Fresto lo de verdad no se presta”, remarcando la F en color amarillo. Además, concluyeron con el mensaje: “Estamos con ustedes”.

Por último, KFC, marca que cuenta con una línea de productos muy similar a Frisby, fue otro de los grupos empresariales que mostró su apoyo a la marca colombiana.

Por medio del posteo del cambio de color de una de sus letras insignia, los restaurantes se unieron en la lucha de la tradicional empresa vendedora de pollo. Además, se unieron a Presto en la divulgación del mensaje de “Estamos con ustedes”.

Frisby continúa en su batalla legal en territorio europeo. Por el momento las primeras decisiones legales no han beneficiado al grupo colombiano, generando gran preocupación en los empresarios del país.

¿Qué indicaron las autoridades europeas frente a la demanda?

La marca española anunció que logró una primera victoria legal contra los reclamos del grupo económico colombiano. Por medio de un comunicado de prensa señalaron los pasos a seguir por parte de la justicia europea.

“Frisby España SL informa a la opinión pública, a sus proveedores y a sus socios financieros que, en el día de hoy, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados por nuestra empresa y ha confirmado que la marca será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses, conforme al procedimiento en curso contra la marca gráfica “Frisby”, registrada por Frisby S.A.“, señaló la marca.

Por otra parte, los directivos españoles invitaron a la empresa colombiana a la construcción de caminos de diálogo y trabajo conjunto.

Desde esta posición, tendemos la mano a Frisby S.A. BIC para abrir un diálogo constructivo que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial beneficioso para todas las partes.

“Nuestra voluntad no es el conflicto, sino ofrecer a los consumidores europeos una experiencia culinaria inspirada en las raíces suramericanas, aún poco representadas en el mercado. Este proyecto nace con el objetivo de servir una demanda real, no atendida hasta ahora”, puntualizaron en el comunicado.

Noticias relacionadas