ECONOMÍA
Reconocida marca de hamburguesas de México cerró más de 50 locales
La empresa no logró enfrentar la competencia ejercida por las grandes compañías del país.


En los últimos meses, diversas empresas de México y Estados Unidos han cerrado sus puertas debido a diversas complicaciones financieras.
El sector gastronómico ha sido uno de los más golpeados debido a las nuevas dinámicas de distribución de los productos, en las últimas semanas, la marca Burger Boy anunció el cierre de más de 50 locales, los cuales estaban distribuidos en diversos estados y brindaban atención a miles de usuarios.

Burger Boy comenzó como un pequeño restaurante de hamburguesas con una estética retro, inspirado en los clásicos diners estadounidenses. Su éxito fue casi inmediato.
Debido a las reseñas de los clientes logró contar con gran importancia en sector gastronómico. En los años 80 y 90, era común ver sus locales repletos durante los fines de semana, especialmente en zonas urbanas de clase media.
Lo más leído
A pesar del éxito inicial, las primeras señales de problemas comenzaron a surgir a principios de la última década. Mientras sus competidores invertían en innovación tecnológica, mejoras en procesos logísticos y diversificación de productos, Burger Boy mantuvo un modelo de negocio casi inmutable.
Su menú, aunque clásico, comenzó a parecer limitado frente a la creciente oferta de opciones más saludables, vegetarianas o étnicas que otros restaurantes ofrecían.
Además, la cadena no logró adaptarse al auge de las plataformas digitales ni a la economía de reparto. Durante años, Burger Boy fue renuente a sumarse a aplicaciones de entrega a domicilio, considerando que esto alteraría su modelo tradicional. Esta decisión, que en su momento pareció prudente, terminó aislando a la marca de una generación de consumidores que prioriza la comodidad sobre la tradición.
La pandemia de COVID-19 fue el golpe final para Burger Boy. Al no contar con una infraestructura robusta de ventas digitales, la cadena no pudo competir en el mercado de entregas a domicilio durante los confinamientos.

Mientras otras empresas aceleraban su transformación digital, Burger Boy quedó rezagada. La reducción de clientes, el cierre temporal de locales y el aumento de los costos operativos agravaron la ya frágil situación financiera.
A mediados del presente año, tras meses de rumores y especulación, la empresa presentó formalmente su solicitud de quiebra. La decisión implicó el cierre inmediato de sus últimos 50 locales, la liquidación de activos y la desvinculación de más de 500 empleados. Para muchos de ellos, Burger Boy fue su primer empleo o una fuente estable de ingresos durante años.
*Con información de AFP.