Empresas
¿Qué pasó con el trabajador de Avianca que murió en el Aeropuerto El Dorado? MinTrabajo anunció 4 medidas
El joven de apenas 22 años falleció cuando realizaba sus funciones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Hace algunos días, una tragedia se registró en las inmediaciones del Aeropuerto El Dorado con el fallecimiento de uno de los trabajadores de la aerolínea Avianca.
El operario Marlon Andrey Cristiano Ortiz, de 22 años, sufrió un accidente mientras atendía un vuelo internacional con destino a Guayaquil, Ecuador. Fue atropellado por una máquina de trabajo en alturas, que tiene un peso de seis toneladas.

Tras el hecho, el Ministerio de Trabajo se pronunció recientemente y aseguró que inició una investigación hace algunos días. La cartera adelantó una diligencia de inspección e investigación en la terminal aérea contra la aerolínea Avianca y su operador logístico SAI.
El equipo de inspectores de la cartera realizó un recorrido en el que determinó el cumplimiento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo.
Entre las revisiones estuvieron:
- Revisión de los protocolos de seguridad y salud en el trabajo, turnos y horarios laborales.
- Funciones de los trabajadores implicados, análisis de las condiciones de salud ocupacional, prescripciones médicas, riesgo psicosocial y salud mental.
- Verificación de capacitaciones, reentrenamiento y el estado de la maquinaria involucrada.
- Análisis de los indicadores de accidentalidad de la empresa en el último año.

Por su parte, Avianca dio a conocer que atendió a los funcionarios del MinTrabajo y suministró toda la información requerida para facilitar el proceso de investigación.
“Vale la pena aclarar que, desde el primer momento, la aerolínea ha estado en total disposición y colaboración con las autoridades competentes. Avianca reitera que la seguridad es su prioridad, tanto para sus pasajeros como para sus trabajadores”, dice la aerolínea en un comunicado.
En medio de este lamentable hecho, la cartera recordó que “durante 2025, el Ministerio inició 53 expedientes contra empresas del sector aéreo, 32 por incumplimientos de normas laborales y 21 por riesgos laborales. Además, impuso una sanción por $185 millones, 8 casos fueron archivados, mientras que los demás continúan en trámite”, precisó.
Adicional, se han llevado a cabo 18 visitas de inspección en nueve departamentos, con el propósito de fortalecer la vigilancia laboral en todo el territorio nacional.

Finalmente, la cartera constató que desde hace 10 años no ocurría un fallecimiento en el lugar de trabajo, pues la aerolínea confirmó que dentro de los protocolos prima la seguridad de los operarios y en las vías de la plataforma la prioridad la tienen los peatones.


