Economía
Prohíben la venta de famosa crema dental tras reportes de inflamaciones bucales; el caso se dio en Argentina
La decisión se dio tras la acumulación preocupante de reportes de eventos adversos en personas que utilizaron el producto.

Hace algunos días, se conoció sobre el retiro de un reconocido producto tras provocar graves efectos en los consumidores. El caso se registró en Argentina, luego de que la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera en su boletín oficial el producto.
Se trata de la crema dental anti-caries con flúor Colgate Total Clean Mint, la cual fue retirada del mercado tras una orden a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A.

La decisión se dio tras la acumulación preocupante de reportes de eventos adversos en personas que utilizaron el producto. Adicional a ello, estudiaron los casos reportados en Brasil desde su lanzamiento en julio del 2024. Esto debido a que el producto es importado desde ese país.
Hasta el pasado 7 de julio, en el país se recibieron cerca de 19 reportes de parte de la empresa en Argentina y entre los síntomas se encontraba irritación, aftas, ampollas, inflamación en la boca, dolor, hinchazón, entre otros.
Lo más leído
Las autoridades precisan que en Argentina este producto es considerado en la categoría de cosméticos, por lo que no tienen una acción terapéutica que pueda justificar los eventos adversos o los efectos secundarios, por lo que la normativa especifica que estos deben ser seguros en condiciones normales.

En Brasil, la empresa decidió aceptar el retiro voluntario del mercado de la pasta dental. Sin embargo, en Argentina, la filial se negó a hacer el procedimiento, por lo que las autoridades tuvieron que intervenir y elevar la alerta a los consumidores.
Por su parte, en Colombia no se ha conocido algún pronunciamiento de la marca al respecto, dado que la fórmula de fabricación puede ser distinta al hacerse en Colombia y no en Brasil, como los productos que presentaron efectos adversos.

En dado caso, sería responsabilidad del Invima estudiar el producto y si ha causado algún evento de la misma naturaleza.