Economía

Procuraduría solicitó a SuperServicios investigar gastos indebidos del minMinas, incluidas asistencias a partidos de la Selección Colombia

La entidad emitió un comunicado citando las medidas que solicitó.

28 de agosto de 2025, 11:03 p. m.
El ministro de Minas, Edwin Palma, quiere la presidencia de Ecopetrol desde que llegó al Gobierno Petro.
El ministro de Minas, Edwin Palma, deberá responder por los gastos. | Foto: PRESIDENCIA

En la tarde del jueves 28 de agosto, por medio de un comunicado de prensa, la Procuraduría pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) investigar presuntos gastos indebidos de Edwin Palma en la empresa Air-e.

La W Radio publicó un documento en el cual se evidencia que Palma habría asistido a tres encuentros de la Selección Colombia contra Ecuador, Paraguay y Perú. Además, se aclara que, por medio de la empresa Air-e, se habrían pagado boletas VIP, alojamientos y desplazamientos aéreos y terrestres.

“La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública requirió información de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en temas concernientes a la gestión administrativa, contractual y financiera de la empresa Air-e S.A.S. E.S.P desde septiembre de 2024”, señaló la entidad.

Selección Colombia siendo local en Barranquilla durante el juego con Paraguay por Eliminatorias
Colombia contra Paraguay sería uno de los juegos en el cual se habría presentado el gasto indebido. | Foto: Getty Images

De manera adicional, en la información publicada por el medio citado se señalan una serie de gastos generados durante el Carnaval de Barranquilla.

Entre ellos se encuentran pagos por un balcón exclusivo para observar la popular Guacherna, transporte en vehículos de alta gama, así como la ingesta de licor importado y comidas para diversos directores.

En la misma festividad se habría alquilado un palco en la Vía 40, el cual, según la denuncia, fue utilizado por directivos de la empresa, los cuales asistieron a otros eventos culturales que se desarrollaron por las fechas señaladas.

Asimismo, la Procuraduría solicitó información sobre contratos, nombramientos y gastos de funcionamiento suscritos entre octubre de 2024 y agosto de 2025, así como si se tiene conocimiento de los supuestos vínculos que existirían entre Edwin Palma y Juan Pablo Nieto Egea, a quien designó como gerente contable de la empresa.

Por otra parte, se reportan viajes a Santa Marta, Bogotá, Riohacha, Bucaramanga y Valledupar, que fueron enmarcados dentro de las funciones del cargo, pero que carecían de las condiciones técnicas mínimas y que, según la Procuraduría, habrían sido utilizados para fines personales.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
El funcionario deberá argumentar los gastos realizados por la empresa Air-e. | Foto: Cortesía

Todos los gastos de los desplazamientos y alojamientos habrían sido cubiertos por la empresa, destacándose además la asistencia a restaurantes de lujo.

Tras la solicitud, deberá ser la Superintendencia Financiera la entidad encargada de investigar el pliego de denuncias contra Edwin Palma, con el fin de verificar si los gastos incurridos violaron las normas establecidas.

Por el momento, el ministro Edwin Palma no se ha pronunciado sobre la información divulgada ni sobre la serie de gastos descritos en el documento remitido a la Procuraduría.