ECONOMÍA
Popular marca de whisky de Estados Unidos anuncia su quiebra
Los voceros de la empresa anunciaron las medidas que se tomarán a futuro.


La reconocida destilería artesanal de whisky Devils River Distillery LLC ha anunciado oficialmente su declaración de quiebra, marcando el fin de una etapa significativa dentro del competitivo mundo de los destilados estadounidenses.
La empresa, con sede en San Antonio, Texas, había ganado notoriedad por su enfoque en la producción de whisky bourbon de alta calidad, elaborado con agua del emblemático río Devils River, y por su compromiso con prácticas tradicionales de destilación.

Fundada en 2017, Devils River Distillery logró posicionarse rápidamente en el creciente mercado de whisky artesanal. Con una imagen rebelde, sabores intensos y botellas de diseño llamativo, la marca logró captar la atención tanto de conocedores como de consumidores ocasionales.
Sus productos llegaron a distribuirse en más de 30 estados del país y en mercados internacionales selectos. Sin embargo, detrás del éxito comercial inicial se escondían presiones financieras que, con el tiempo, resultaron insostenibles.
Según el comunicado oficial, emitido por la compañía el lunes por la mañana, la decisión de acogerse al Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos responde a una combinación de factores: aumento en los costos de producción, dificultades en la cadena de suministro pospandemia, una desaceleración en el consumo de bebidas alcohólicas premium y una competencia feroz en el segmento artesanal.
A esto se suman deudas acumuladas con acreedores, distribuidores y proveedores, que la empresa ya no podía afrontar.
“La decisión de acogernos a la protección por bancarrota no fue tomada a la ligera. Es el resultado de una evaluación exhaustiva de nuestra situación financiera y operativa”, expresó en el comunicado John Potts, CEO y cofundador de Devils River Distillery. “Queremos agradecer profundamente a nuestros empleados, socios comerciales y a cada persona que alguna vez eligió una botella de Devils River. Esta marca nació con pasión y compromiso, y eso nunca cambió”.
El anuncio ha generado reacciones encontradas en la industria. Por un lado, medios norteamericanos señalan que la quiebra de Devils River es reflejo de una tendencia más amplia que afecta a pequeñas y medianas destilerías, que luchan por sobrevivir en un entorno marcado por el alza de insumos como el maíz, el vidrio y la energía.

Por otro lado, algunos analistas sostienen que el crecimiento desmedido de la categoría artesanal llevó a una saturación del mercado que dejó poco margen para errores estratégicos.
Actualmente, Devils River busca reorganizar su deuda mientras explora opciones para una posible venta de activos o incluso una reestructuración que le permita retomar operaciones a menor escala. Fuentes cercanas al caso aseguran que varias empresas del sector han mostrado interés en adquirir la marca o parte de sus instalaciones en Texas.
*Con información de AFP.