Empresas
Pony Malta estaría enfrentando los mismos problemas que Frisby; esto dice la marca
La marca colombiana adelanta acciones legales para proteger su imagen. SEMANA habló con la compañía sobre lo sucedido.


En los últimos días, una batalla legal ha involucrado a Frisby. La histórica marca colombiana acudió a la justicia europea para presentar una denuncia frente a un caso de violación de su imagen y de los derechos comerciales en España.
En la tarde de este jueves, 15 de mayo, se conoció que algo parecido estaría ocurriendo con la reconocida bebida de malta colombiana Pony Malta, de acuerdo con el diario El Tiempo. Según trascendió, el año pasado, una persona solicitó ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) el registro de una figura idéntica a la cual representa a la bebida de malta.
Según el medio citado, una persona llamada Carlos Alberto Rendón intentó registrar el logo del caballo, que ha sido el emblema de la marca colombiana. Si el proceso que adelanta esta persona fuera aprobado, la marca colombiana no podría utilizar la simbología que los caracteriza en el país ibérico.
Al mismo tiempo, se conoció que Pony Malta ya estaría adelantando acciones para proteger sus intereses y lograr conservar los derechos de imagen en el continente europeo. Por el momento, el grupo empresarial no conoce el resultado de sus alegaciones.
Lo más leído

Ante esta nueva polémica, SEMANA se pudo en contacto con la reconocida marca para contrastar esta versión.
Este medio pudo confirmar con la marca que el proceso que adelanta la compañía es “un procedimiento legal ordinario”, el cual respondería a “labores normales” que se desarrollan en la protección de los derechos de las empresas a nivel mundial.
Por el momento, los voceros de Pony Malta no entregarán mayor información sobre los procesos que adelantan en España.
¿Cuál es la historia de la marca Pony Malta?
Pony Malta es una emblemática bebida no alcohólica colombiana, reconocida por su sabor dulce y su asociación con la energía y la vitalidad. Fue lanzada al mercado en 1953 por la cervecería Bavaria, una de las compañías de bebidas más importantes de Colombia. Aunque su nombre puede sugerir otra cosa, Pony Malta no contiene alcohol y está elaborada principalmente a base de malta, cebada y otros cereales, lo que le da su característico sabor y color oscuro.
A lo largo de las décadas, Pony Malta ha sido una marca muy popular entre los niños y adolescentes.
¿Cómo proteger una marca a nivel internacional?
Proteger una marca a nivel internacional es esencial para preservar su identidad, reputación y valor en mercados extranjeros. El primer paso consiste en registrar la marca en cada país donde se desee operar.
Para facilitar este proceso, se puede utilizar el Sistema de Madrid, administrado por la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), que permite registrar una marca en más de 120 países con una sola solicitud.

Antes del registro, es importante realizar una búsqueda de antecedentes para asegurarse de que no existan marcas similares que puedan generar conflictos legales. Una vez registrada, la marca debe usarse activamente y renovarse periódicamente, según lo establezca la legislación de cada país.
Además del registro, es recomendable vigilar el uso de la marca en el extranjero para detectar posibles infracciones. En caso de uso indebido, se deben tomar acciones legales oportunas para defender los derechos marcarios.