ECONOMÍA
Microsoft despedirá más de 9.000 empleados a nivel mundial; estas son las razones
Los diferentes mercados se verán afectados por las medidas de la marca.


Microsoft ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará a unos 9.000 empleados en diversas áreas geográficas y departamentos a nivel mundial.
Esta decisión forma parte de la reestructuración de la compañía para adaptarse a un entorno económico desafiante y priorizar sus inversiones en áreas clave, como la inteligencia artificial y la computación en la nube.
En un comunicado emitido a principios de mes, el gigante tecnológico explicó que estos despidos son necesarios para alinearse mejor con sus objetivos estratégicos a largo plazo.
La medida es una continuación de los ajustes organizativos que la empresa ya había comenzado a implementar a principios de 2023, cuando anunció la eliminación de unos 10.000 puestos de trabajo, en un esfuerzo por mejorar la eficiencia operativa.
Lo más leído

Impacto global
El recorte de personal será global, afectando a empleados de distintas regiones del mundo. Si bien aún no se ha detallado la distribución exacta de los despidos por países, la decisión se considera parte de una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde muchas empresas están tomando medidas similares, debido a la desaceleración del crecimiento económico y la mayor incertidumbre en los mercados financieros.
Microsoft ha confirmado que los despidos impactarán a empleados de múltiples departamentos, aunque se prevé que los sectores relacionados con la gestión de productos y la ingeniería sean los más afectados.
Sin embargo, la empresa también destacó que no se descartan recortes en áreas de ventas y marketing, lo que podría reflejar la necesidad de revisar las estrategias comerciales y optimizar los recursos en tiempos de menor crecimiento.
A pesar de estos despidos, Microsoft ha dejado claro que seguirá invirtiendo en áreas de alto crecimiento, como la inteligencia artificial, la nube y las soluciones empresariales.
La compañía subraya que continuará contratando talento en sectores estratégicos, lo que indica que la decisión de reducir personal está más centrada en reorganizar recursos y no necesariamente en una contracción general del negocio.
En este escenario, Microsoft ha decidido optimizar sus operaciones para centrarse en sus principales líneas de negocio, aquellas que prometen un mayor retorno de inversión en los próximos años.

La compañía ha señalado que, en los últimos meses, ha invertido significativamente en inteligencia artificial, especialmente en el desarrollo y la integración de modelos de lenguaje avanzado, y espera que estas áreas sean clave para su futuro crecimiento.
La noticia de los despidos ha generado preocupación entre los empleados y en la industria tecnológica en general. Muchos se han mostrado sorprendidos por la magnitud de los recortes, dado que Microsoft sigue siendo una de las empresas más valiosas del mundo. Sin embargo, la compañía ha asegurado que ofrecerá paquetes de indemnización y apoyo en la reubicación laboral para los afectados.