Economía
ISA presentó su nuevo negocio de soluciones energéticas en la Costa Atlántica, ¿cuáles son los beneficios para la población?
Por medio de un comunicado de prensa se dio a conocer la inversión del proyecto.

ISA, una de las principales empresa de energía del país, anunció, por medio de un comunicado de prensa, el inicio de su nuevo negocio de Soluciones Energéticas en la Costa Atlántica, que será desarrollado a través de Transelca.
Esta iniciativa hace parte de la Estrategia ISA2040 y contempla inversiones por 6,5 a 7,6 billones de dólares en América, con el propósito de impulsar proyectos de almacenamiento de energía y autogeneración solar, que sumarán hasta 8 GW de nueva.

En la primera parte del comunicado señalaron que Transelca será el vehículo para desarrollar el negocio de soluciones energéticas de ISA en Colombia. De esta manera, complementará sus capacidades actuales con una nueva mirada de mercado e incrementará su adaptabilidad acorde a las necesidades del negocio.
“ISA da un paso decisivo para tener un rol más protagónico en la transición energética con su nuevo negocio de Soluciones Energéticas. Este nuevo frente hace parte fundamental de su estrategia a 2040, con una proyección de crecimiento que podría representar hasta el 23 % del total de sus inversiones”, señala la marca.
¿Cuáles son los pilares del proyecto?
- Fortalecer almacenamiento (oportunidades en Colombia, Chile y Brasil)
- Invertir 6,5-7,6 billones de dólares
- Foco América
- Entrar en nuevos negocios de energía con soluciones descentralizadas: parques de autogeneración solar para grandes consumidores de energía (oportunidades en Colombia, Chile, Brasil y Perú)
- Desarrollar 8GW de infraestructura en almacenamiento y nuevos negocios de energía.
- Lograr sinergias con Grupo Ecopetrol (ISA como principal proveedor de soluciones energéticas como almacenamiento y autogeneración)
Este nuevo proyecto busca mejorar las condiciones de los habitantes de los sectores de la Costa atlántica y poder llevar innovaciones a las regiones por medio de las empresas participantes.
La marca señaló que para completar esta evolución, se surtirán todos los procesos necesarios para que los activos de transmisión que hoy son de Transelca sean administrados por Intercolombia, manteniendo el equipo humano y los procedimientos que han asegurado los estándares de operación en la región Caribe.

“Esta decisión, que materializa nuestra estrategia a 2040, representa una oportunidad única para potenciar y desarrollar capacidades distintivas tanto en Transelca como en Intercolombia. Ambas empresas cuentan con talento humano excepcional, con el reconocimiento, la experiencia y una excelencia técnica que nos permitirá a ISA y sus empresas asumir un rol más protagónico en la transición energética en el país”, destacó Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA.
En los próximos días se esperan más detalles de las operaciones que se realizarán en la región y el cronograma de trabajos.