ECONOMÍA

Invima anuncia medidas de vigilancia a popular crema de dientes en el país: “Saldrá del mercado desde el 25 de julio”

La marca cuenta con miles de clientes en el país. Y no es el único donde se están tomando medidas. En Argentina también se anunciaron drásticas decisiones.

25 de julio de 2025, 10:11 p. m.
El producto saldrá del mercado. | Foto: Adobe Stock

Invima, la principal entidad de control de alimentos y medicamentos de Colombia, anunció por medio de un comunicado de prensa que, tras las alertas emitidas por diferentes agencias sanitarias latinoamericanas, sobre efectos adversos asociados presuntamente al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño se adelantaron una serie de protocolos para analizar un tipo de pasta dental de la marca Colgate.

¿Es la pasta de dientes un remedio eficaz para combatir las imperfecciones faciales?
La pasta dental generó una serie de alertas en diversos países. | Foto: Getty Images

“Desde que se conoció la alerta de la Agencia Sanitaria de Brasil en marzo de 2025, el Invima activó los protocolos establecidos, emitió un boletín de prensa en el mes de mayo de 2025 y reforzó la vigilancia sanitaria, en aras de proteger la salud de los consumidores”, señaló el Invima.

Por otra parte, la entidad realizó las investigaciones pertinentes para establecer la posible presencia del producto en el mercado colombiano y realizó las verificaciones oportunas con respecto a los niveles permitidos de fluoruro de estaño de todos los productos que cuentan con notificación sanitaria obligatoria de este ingrediente.

El Invima destaca que estableció que el producto sobre el que se emitió la alerta, fabricado en Brasil, no se comercializa en Colombia, lo cual fue corroborado mediante comunicación enviada por el titular, el día 22 de mayo de 2025 por requerimiento.

“Una vez emitido el boletín de prensa, al día de hoy, el Invima ha recibido 30 reportes de efectos adversos asociados al uso de pastas dentales, los cuales se encuentran en revisión conjunta con el titular de la notificación sanitaria obligatoria de estos productos”, puntualizó.

Tras las investigaciones realizadas se llevó a cabo una reunión con el titular de la marca Colgate en Colombia, en la cual se determinó que la ocurrencia de efectos adversos tiene relación con los niveles de saborizante, lo cual es consecuente con la investigación realizada por el Invima a todas las pastas dentales que contienen fluoruro de estaño en el país.

La entidad señaló las medidas tomadas. | Foto: alejandro acosta

Actualmente, en el país, el único producto que se comercializa con los componentes señalados por el Invima es la crema dental Colgate Total Clean Mint.

¿Qué pasará con el producto analizado?

En la reunión realizada con el titular de la marca Colgate en Colombia, tras analizar la situación, se decidió descontinuar de manera voluntaria la comercialización del producto en mención a partir del día 25 de julio de 2025.

Es importante resaltar que los efectos adversos no ocurren en todos los consumidores y solo se presentan en una parte de la población con una especial susceptibilidad al ingrediente.

Noticias relacionadas