Economía

Informe revela cuáles son los empleos más demandados del segundo trimestre de 2025

Por medio de la plataforma, los empleados buscaron cambiar el lugar donde trabajan.

13 de agosto de 2025, 1:27 a. m.
Son más de mil ofertas laborales publicadas en la página de Magneto clasificadas en diferentes sectores y ciudades del país.
Son miles de ofertas publicadas. | Foto: Stock

Cambiar de empleo o buscar nuevas alternativas laborales es uno de los objetivos de miles de personas en el mundo, por medio de diversas plataformas las personas buscan acceder a las propuestas que más se adapten a sus hojas de vida.

El resumen es una parte muy importante para lograr un perfil atractivo.
El resumen es una parte muy importante para lograr un perfil atractivo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

LinkedId una de las plataformas que cuenta con mayor acceso por parte de las personas, reveló un informe en el cual plasmo cuáles fueron los empleos más demandados por las personas por medio de las búsquedas que se realizan a diario.

“Basado en datos globales de LinkedIn sobre todas las ofertas de empleo premium publicadas desde el 1 de enero de 2025 hasta el 30 de junio de 2025 inclusive. Los empleos más demandados son aquellos con el mayor número de ofertas de empleo en el trimestre más reciente (del 1 de abril al 30 de junio de 2025″, destaco la empresa.

La plataforma toma las búsquedas realizadas y los porcentajes de contratación para determinar las labores que mayor crecimiento tuvieron en su motor de navegación.

Además, entregó el top 10 de las ocupaciones más deseadas:

  1. Ingeniero de software trimestre anterior
  2. Vendedor
  3. Enfermera
  4. Gerente de proyecto
  5. Representante de servicio al cliente
  6. Gerente de ventas
  7. Contador
  8. Gerente de cuentas
  9. Ingeniero eléctrico
  10. Analista de datos
Es crucial conseguir una red de contactos estratégica.
Es crucial conseguir una red de contactos estratégica. | Foto: NurPhoto via Getty Images

“Los empleadores están reforzando su plantilla en todos los frentes: desde asesores que mantienen a los equipos resilientes hasta programadores que impulsan la innovación y empleados que reabastecen las tiendas. El resultado es un mercado laboral para mediados de 2025 amplio y resiliente, que probablemente mantendrá una feroz competencia por el talento en todos los sectores”, destacó el informe.

¿Cómo funciona la plataforma?

Por medio de la creación de un perfil las personas puede incluir la información sobre su experiencia profesional, el área donde laboran y las condiciones que buscan para su nuevo empleo.

Además, ofrecen filtros personalizados, alertas de empleo y perfiles profesionales que facilitan la conexión directa con empleadores de diferentes sectores. Todo esto reduce tiempos de búsqueda y agiliza el proceso de selección, haciendo que encontrar trabajo sea más rápido y eficiente.

Por su parte, LinkeId publica diversas ofertas las cuales tienen un gran alcance en el mundo laboral, las personas interesadas pueden acceder a las mismas por medio de un solo clic y esperar los resultados sobre su postulación.

La marca cuenta con alianzas con diversas empresas, las cuales nutren la misma por medio de contenidos, ofertas y consejos para las personas interesadas.

Actualmente, la herramienta cuenta con miles de personas registradas, las cuales han conformado una comunidad de trabajo que aconseja a los buscadores de talentos sobre las mejores oportunidades que hay para cada área. Sin embargo, las personas deben configurar sus perfiles para tener mayor visibilidad.

Noticias relacionadas