ECONOMÍA
Figura del deporte mundial, sufrió grave golpe económico a raíz del cierre de sus restaurantes
La cadena de restaurantes operaba desde el año 2019.


El piloto británico de Fórmula 1, Lewis Hamilton, conocido mundialmente por sus siete títulos mundiales y su activismo en causas sociales, ha enfrentado un revés en el mundo empresarial.
Su cadena de restaurantes, “Neat Burger”, una propuesta de comida rápida basada en plantas, ha entrado en quiebra al verse obligada a cerrar varios de sus locales tras acumular millonarias deudas.

La marca, que se posicionó como una alternativa sostenible y libre de productos animales, fue lanzada en 2019 con una fuerte inversión inicial y el respaldo de celebridades, entre ellas el propio Hamilton, quien se presentó como cofundador y principal impulsor.
Neat Burger aspiraba a transformar el mercado de la comida rápida con un enfoque ecológico, saludable y éticamente responsable. Su carta, compuesta por hamburguesas, nuggets y batidos 100% veganos, fue bien recibida inicialmente por el público joven y los defensores del veganismo.
Lo más leído
Sin embargo, pese al entusiasmo inicial y la apertura de sucursales en puntos clave de Londres, Nueva York y otras ciudades importantes, la empresa no logró sostener su modelo de negocio frente a los crecientes costos operativos, la alta competencia del sector y una disminución en la demanda durante el periodo pospandemia.
De acuerdo con medios británicos, Neat Burger acumuló deudas que superan los 8 millones de libras esterlinas, incluyendo pagos atrasados a proveedores, alquileres impagados y compromisos fiscales.
En un intento por salvar la marca, los administradores buscaron inversores y negociaron reestructuraciones con acreedores, pero los esfuerzos resultaron insuficientes.
Finalmente, la cadena presentó una solicitud de insolvencia, lo que conllevó el cierre inmediato de varios locales, incluyendo su emblemática sucursal en Soho, Londres. Algunos pocos establecimientos podrían mantenerse operativos bajo nuevas gestiones, pero el futuro de la marca como originalmente fue concebida parece incierto.

Hamilton, por su parte, no ha emitido una declaración oficial tras conocerse la quiebra, aunque en entrevistas pasadas expresó que su involucramiento en el proyecto respondía a una motivación personal por promover estilos de vida más saludables y sostenibles, en línea con su propia dieta basada en plantas.
El caso de Neat Burger se suma a una creciente lista de celebridades que han incursionado en el mundo de la restauración con resultados mixtos. Aunque el respaldo de figuras públicas puede generar un fuerte impulso inicial, no garantiza el éxito financiero a largo plazo si no va acompañado de una estrategia sólida, adaptabilidad al mercado y gestión eficiente.