Economía

¿En qué trabajan los que ganan más de $5′000.000 en Colombia? Estos son los sectores con mejores salarios

En el país se cuentan con varias ofertas laborales para diversas carreras.

27 de agosto de 2025, 10:08 p. m.
Empresas buscan trabajadores con diferentes habilidades y ofrecen buenos sueldos.
| Foto: Getty Images/iStockphoto

Conseguir un mejor empleo es una de las principales metas de muchas personas en los últimos meses del año. En muchos casos, las molestias y frustraciones se derivan de la sensación de no recibir una compensación adecuada por las actividades que se realizan a diario.

En los últimos días, el portal Estudios y Profesiones de la Universidad Politécnico publicó un análisis sobre los sectores laborales del país que ofrecen empleos con salarios superiores a los cinco millones de pesos mensuales.

Vacantes de empleo en Manpower
Las labores tecnológicas lideran los empleos con mejores ingresos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En primer lugar, se destaca la carrera de Negocios Internacionales, que tiene presencia en diversos sectores del país y permite proyectar la actividad profesional a mercados en el extranjero.

“El comercio global continúa siendo un motor esencial de la economía. Los profesionales en negocios internacionales están en alta demanda, ya que las empresas buscan expandirse a mercados en el exterior y fortalecer sus relaciones comerciales. Esta carrera combina conocimientos en economía, finanzas y negociación, formando expertos capaces de gestionar operaciones internacionales con éxito”, señala el centro académico.

Por otra parte, se encuentra Ingeniería industrial, una profesión con un amplio campo de acción. En el país se adelantan diversos proyectos que permiten encontrar empleos con condiciones salariales que rondan los cinco millones de pesos.

“La Ingeniería industrial es otra de las carreras con un panorama prometedor. Los profesionales de esta disciplina son indispensables en sectores como la manufactura, la logística y la consultoría, optimizando procesos y recursos para incrementar la eficiencia de las organizaciones”, puntualiza la institución.

Cabe destacar que, en este campo, las personas que cuentan con especializaciones o estudios de posgrado pueden acceder a mejores ingresos gracias a su nivel de formación.

En el tercer lugar del ranking se encuentra la carrera de Ingeniería de sistemas. Gracias a los avances tecnológicos, estos profesionales son altamente solicitados en todo el país.

“La transformación digital sigue marcando el rumbo del mundo laboral, y la Ingeniería de sistemas es clave para esta evolución. Este campo abarca desde el desarrollo de software hasta la gestión de redes y sistemas de información”, se indica en el análisis.

Conseguir el primer empleo es un reto, especialmente sin experiencia previa.
Conseguir el primer empleo es un reto, especialmente sin experiencia previa. | Foto: Getty Images

Finalmente, es importante señalar que a través de plataformas laborales se pueden encontrar ofertas con salarios superiores a los cinco millones de pesos, en las que se detallan las características y requisitos de cada puesto.

¿Qué otros empleos destaca el informe?

  • Ingeniería en ciencia de datos
  • Derecho
  • Seguridad de la información
  • Especialización en comunicación digital
  • Especialización en gerencia de proyectos en inteligencia de negocios
  • Maestría en administración en salud
  • Maestría en gerencia de proyectos

Noticias relacionadas