Economía

Don Jediondo se quiebra en vivo y da sentido relato por el cierre de sus restaurantes: “Uno siente que murió un pariente”

El comediante y empresario reaccionó ante la delicada situación que enfrenta su marca.

27 de agosto de 2025, 11:20 p. m.
Foto: Captura de pantalla / YouTube @losinformantesoficial
Don Jediondo analizó el cierre de sus restaurantes. | Foto: Foto: Captura de pantalla / YouTube @losinformantesoficial

El pasado martes 26 de agosto, la Superintendencia de Sociedades informó que, luego de una audiencia celebrada en los últimos días, la empresa Don Jediondo Sopitas y Parrilla ingresó formalmente en un proceso de liquidación judicial.

En el programa radial La luciérnaga, Don Jediondo expuso las razones que llevaron a la quiebra de su empresa, la cual brindaba empleo a cientos de personas en el país.

“Hace seis años, la Súper nos aceptó después de cumplir con los requisitos de la Superintendencia de Sociedades, según la Ley 1116. Había que cumplir unos pagos, unos compromisos, infortunadamente, por cuestiones del mismo mercado, no se fueron cumpliendo”, señaló el humorista.

Por otra parte, Don Jediondo indicó que una de las situaciones que más lo afecta es ver la partida de los empleados que hacían parte de las 33 sedes con las que contaba la empresa.

Don Jediondo
Don Jediondo narró el paso a paso del cierre de sus restaurantes. | Foto: twitter @donjediondo

“Como dicen los boxeadores, nos tocó tirar la toalla, pero se hizo hasta lo imposible. A mí lo que más me duele en este momento, obviamente, es la familia primero y, por supuesto, los acreedores y los trabajadores, porque llegamos a tener más de 400 empleados activos. Ahorita teníamos 208, pero no porque ellos no puedan conseguir trabajo. Algunos ya comenzaron desde los 40 años, entonces ya se están pensionando. Eso es satisfactorio”, puntualizó en medio de la entrevista concedida al medio citado.

Frente a las medidas tomadas por la Superintendencia, el dueño de la marca explicó cómo será el manejo de los puntos en los que hasta ahora se ha venido prestando el servicio.

“A partir de ahora, el control lo va a tener la persona que designe la Superintendencia de Sociedades como agente liquidador o liquidadora. Esa persona se encargará de manejar no solo la caja, sino también los puntos de venta. Entonces entran a manejar los activos y, con eso, a responder por las deudas con las que queda la empresa”, aclaró Don Jediondo.

Por otra parte, en medio de la entrevista, Don Jediondo señaló las causas del cierre de sus restaurantes. El humorista destacó que la ambición de querer construir una empresa grande fue una de las razones principales. Además, mencionó tres circunstancias puntuales que, según él, le dieron el golpe definitivo a su negocio.

“Los tres factores fueron la ola invernal que hubo hace como doce años, después vino la pandemia, y pegado a la pandemia, yo creo que algo que nos afectó más económicamente fue el paro, porque con el paro se bloquearon las carreteras, dejó de llegar el mercado, dejó de llegar la carne”, señaló durante la entrevista.

Frente a la pregunta sobre si volvería a incursionar en el negocio de la gastronomía, comentó que sería un reto interesante, gracias a la experiencia acumulada en los últimos años y a la felicidad que le generó su marca.

“Ahora nos toca comenzar de ceros otra vez, en la parte monetaria, en lo económico... Y fue que quisimos tener una empresa grande, pero se salió de control. Sí volvería, por experiencia, porque fue muy bonito conocer clientes muy especiales que hoy nos llaman. Hay un cliente, por ejemplo, que va sagradamente a Santa Bárbara, y ayer nos escribió: ‘¿Qué va a pasar con mi sopita?’”, compartió el humorista.

don Jediondo y Cruz María Betancur
El humorista abrió su corazón a los medios. | Foto: Fotograma, 1:28, Don Jediondo y el Enano de Mecánico - Sábados Felices, Sábados Felices, YouTube (2 Sept 2018

Un golpe difícil de asimilar

En los minutos finales de su intervención en la cadena radial, Don Jediondo confesó que ha sido un golpe muy duro, tanto para él como para su equipo de trabajo. Con la voz entrecortada y entre lágrimas, expresó que sintió el cierre de su cadena como la pérdida de un ser querido.

“Sí... y uno siente que murió un pariente, pero como digo en el libro, la plata va y viene, y seguramente uno tendrá que emprender otra cosa a estas alturas. Pero lo que más duele son los empleados”, puntualizó el comediante.

Su relación con Dios tras pensamientos suicidas

Don Jediondo también recordó que en el año 2012 vivió un episodio muy complicado al sentirse atrapado por la depresión. Relató un momento crítico en el que, según dijo, una voz en su interior lo impulsaba a quitarse la vida.

“Estaba en la Fundación Santa Fe, en el octavo piso, y me iban a atender, y algo me decía: ‘Láncese, pero láncese ya’. Y yo no tenía sino que doblar el tronco y lanzarme… Pero me aferré a la baranda, al balcón. Entonces salió la enfermera y me preguntó: ‘¿Qué te pasa?’. Le conté lo que sentía, y entre ella y el doctor me entraron a su consultorio. Y después vino el milagro que hizo Dios: curarme de esa depresión, de los ataques de pánico”.

Don Jediondo no culpa a los políticos por los problemas de sus restaurantes

En medio de la entrevista, el comediante aclaró que los problemas que enfrentó su empresa no pueden atribuirse ni al Gobierno nacional actual ni a las administraciones anteriores.

“Otra cosa que quiero aclarar: esto no tiene nada que ver con política ni con gobiernos. Que no le echen la culpa a Santos, ni a Duque ni a Petro. Los responsables somos nosotros. Ningún gobierno le dice a uno ‘quiébrese’, ningún gobierno le dice a uno ‘deje de pagar impuestos’”, afirmó Don Jediondo.

Noticias relacionadas