DEPORTES
¿Cuáles son los abonos más costosos del fútbol colombiano?
El modelo de negocio es utilizado por la mayoría de los equipos del país.
El fútbol profesional colombiano ha evolucionado en las últimas décadas, tanto en lo que respecta a la calidad de los jugadores, como en la infraestructura de los estadios. Uno de los aspectos que refleja esta evolución son los precios de los abonos, los cuales permiten a los aficionados acceder a todos los partidos de su equipo durante una temporada.
Sin embargo, algunos de estos abonos se han vuelto significativamente más caros, lo que ha generado debates sobre su accesibilidad y el impacto en su hinchada.
Estos son los abonos más costos del país para la temporada 2025:
Atlético Nacional: el equipo más exitoso de Colombia en cuanto a títulos internacionales y de Liga ha mantenido su posición de liderazgo también en el ámbito económico. Su abono anual se encuentra entre los más caros, con precios que varían según la ubicación en el estadio, pero que oscilan entre $ 550.000 y $ 2.571.500.
Lo más leído
Millonarios FC: otro de los equipos con una amplia fanaticada en el país tuvo que esperar el proceso de negociación con la nueva empresa que administrará el estadio a partir de 2025. Los abonos de Millonarios también se encuentran en la parte alta de la tabla de precios. Los mismos van desde $ 518.000 hasta $ 1.417.500.
Además, los abonos para la actual temporada incluyen los juegos de la Liga BetPlay y uno de Copa Sudamericana.
Junior de Barranquilla: con una gran hinchada en la costa Caribe colombiana, los abonos de Junior también están entre los más caros, especialmente en las ubicaciones cercanas al campo. El precio promedio se encuentra en un rango de $ 300.000 a $ 1.000.000, haciendo la salvedad de que los abonados antiguos cuentan con descuentos según las etapas anunciadas por la institución.
América de Cali: el onceno escarlata cuenta con propuesta renovada y beneficios exclusivos. Los abonos ofrecen a los aficionados una experiencia única en el estadio, asegurando su lugar en cada encuentro de la Liga BetPlay y otros eventos importantes del año.
Con la llegada de Juan Fernando Quintero se espera un aumento en el número de hinchas abonados para los partidos de Liga y Copa Sudamericana. Los costos de los mismos van desde $ 230.000 hasta $ 480.000.
Independiente Medellín: el Deportivo Independiente Medellín lanzó sus abonos desde los primeros días de diciembre de 2024 y gracias a esta estrategia ha logrado vender más de 23.000. Los precios oscilan desde $ 89.000 hasta $ 1.199.000.
Durante este próximo fin de semana se estará desarrollando la segunda fecha de la Liga BetPlay en la cual los hinchas podrán disfrutar de su abono adquirido.