Deportes

Crisis en el Deportivo Pereira: renuncias, sanciones y riesgo de perder patrocinios oficiales

El club risaraldense está bajo investigación por incumplimientos laborales y de seguridad social; la administración municipal exige claridad de los hechos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Juan Diego Zapata Buitrago

Periodista en formación, practicante de la sección Economía. Estudiante de la Universidad de La Sabana

31 de octubre de 2025, 10:33 a. m.
El Deportivo Pereira vive una crisis institucional tras las denuncias por incumplimientos de pagos y aportes de seguridad social a sus jugadores.
El Deportivo Pereira vive una crisis institucional tras las denuncias por incumplimientos de pagos y aportes de seguridad social a sus jugadores. | Foto: Ministerio de Trabajo API

El Deportivo Pereira está atravesando un momento crítico. El Ministerio del Deporte por medio de un comunicado confirmó la apertura de un proceso administrativo sancionatorio contra el club por presuntos incumplimientos en materia laboral y de seguridad social.

En el comunicado oficial emitido el 28 de octubre del presente año, la cartera indicó que se están adelantando las actuaciones conforme a la Constitución y a la ley, y que cualquier decisión se hará tras garantizar el derecho de defensa y representación del club.

Adicionalmente, el Ministerio del Trabajo confirmó la imposición de una medida cautelar de suspensión de labores en el equipo, tras verificar la mora en el pago de salarios, primas y aportes a seguridad social. Según el ministro Antonio Sanguino, la decisión busca proteger los derechos de los trabajadores mientras se certifica el cumplimiento de las obligaciones pendientes.

También reiteró: “En este Gobierno estamos permanentemente pendientes del cumplimiento de la legislación laboral, que aseguren un servicio efectivo de inspección del trabajo, la aplicación de las leyes y reglamentos relacionados con la protección de las y los trabajadores”.

Este conflicto también se profundiza en materia institucional. Pues el plantel profesional del club se ha negado a disputar los dos últimos partidos correspondientes a las fechas 17 y 18 de la Liga Betplay Dimayor, al denunciar la falta de pago de salarios y el incumplimiento de sus obligaciones de seguridad social, en su reemplazo los partidos frente a Águilas Doradas y Deportivo Pasto, fueron disputados por jugadores sub 20, de la cantera del club. El Ministerio también se pronunció sobre estos hechos, y le pidió al equipo la información detallada sobre los jugadores juveniles con el fin de verificar su situación contractual, afiliación a seguridad social y cobertura de riesgos laborales.

Este miércoles la capital de Risaralda amaneció con varios carteles en el que se amenaza al presidente del Deportivo Pereira.
Este miércoles la capital de Risaralda amaneció con varios carteles en el que se amenaza al presidente del Deportivo Pereira. | Foto: Tomada de redes sociales

Por otro lado, la entidad estatal informó que el presupuesto del club para la vigencia 2025 se encuentra en proceso de revisión técnica e instó a sus directivos a garantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones laborales.

Ante este escenario, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, se pronunció públicamente, mencionando que la situación del club de la ciudad “no puede seguir así” y le solicitó a la institución y a las autoridades correspondientes que “se garantice el respeto por el derecho de los jugadores y la institucionalidad de la ciudad”. Además, recalcó la valentía de los jugadores sub 20 al disputar los compromisos ya mencionados e hizo énfasis en que si la administración del club continúa por este camino, el año entrante no habrá más patrocinios para el Deportivo Pereira por cuenta de la Alcaldía.

Nómina del Deportivo Pereira, para la Liga BetPlay 2025-ll, dirigida por Rafael Dudamel.
El Ministerio del Deporte confirmó la apertura de un proceso sancionatorio contra el club risaraldense, mientras la Alcaldía de Pereira exige soluciones urgentes. | Foto: Juan Sebastian Henao - Colprensa

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, también por medio de una publicación en la red social X, expresó su preocupación por la situación que atraviesa el Deportivo Pereira, mencionando que se ha hecho una inversión de $ 900 millones en patrocinio para fortalecer el turismo y respaldar al “Grande Matecaña”.

La situación se agrava más al conocerse que el 29 de octubre de 2025, Rafael Dudamel, director técnico que estaba a cargo del club con contrato vigente hasta diciembre de 2026, renunció por causa justificada a su cargo en el club. Junto con él, varios jugadores también pasaron su carta de renuncia protocolaria, lo que deja al presidente de la institución, Álvaro López, con poco tiempo para ponerse al día con los pagos pendientes; de lo contrario, las dimisiones se harán efectivas.

Entre los futbolistas que ya entregaron su renuncia destaca Samy Merheg, una de las figuras más sobresalientes de la temporada.