ECONOMÍA

Cordillera lanza la segunda cohorte de ‘Atenea, mujeres que trascienden’, en Córdoba

El programa se realiza en alianza con el Sena y la Gobernación de Córdoba.

11 de julio de 2025, 10:45 p. m.
“Atenea, Mujeres que
Trascienden”, una iniciativa enfocada en el fortalecimiento de capacidades para los cacaocultores del país.
'Atenea, mujeres que trascienden', una iniciativa enfocada en el fortalecimiento de capacidades para los cacaocultores de Colombia. | Foto: SEMANA

Por medio de una estrategia comercial, Cordillera, la marca de ingredientes Chocolate latinoamericano sostenible y el área de compras y fomento agrícola de la Compañía Nacional de Chocolates, subsidiaria de Grupo Nutresa, lanzaron oficialmente en el departamento de Córdoba la segunda versión de su programa de sostenibilidad ‘Atenea, mujeres que trascienden’, una iniciativa enfocada en el fortalecimiento de capacidades para los cacaocultores de Colombia.

“Atenea, Mujeres que
Trascienden”, una iniciativa enfocada en el fortalecimiento de capacidades para los cacaocultores del país.
'Atenea, mujeres que trascienden', una iniciativa enfocada en el fortalecimiento de capacidades para los cacaocultores de Colombia. | Foto: “Atenea, Mujeres que Trascienden”, una iniciativa enfocada en el fortalecimiento de capacidades para los cacaocultores del país.

Para la nueva edición se contará con la presencia de 120 participantes, pertenecientes a cuatro asociaciones cacaoteras de la región, quienes se beneficiarán de un proceso de formación intensiva con más de 300 horas de capacitación. El programa se realiza en alianza con el Sena y la Gobernación de Córdoba.

En Córdoba hemos identificado mujeres con una fuerte vocación agrícola, con liderazgo natural y muchas ganas de aprender. Esta región tiene un enorme potencial para el crecimiento del cacao, no solo en cantidad, sino en calidad anclada a trazabilidad. Apostarles al empoderamiento y desarrollo de capacidades de sus mujeres es una apuesta por el futuro del campo colombiano”, afirmó Alejandro Gil Aguirre, director de Compras y Fomento Agrícola de la Compañía Nacional de Chocolates.

Esta será la segunda edición del evento.
Esta será la segunda edición del evento. | Foto: SEMANA

¿Cuál es la programación de la segunda edición?

1. Emprendimiento en chocolatería y transformación del cacao

Diseñado en alianza con el programa CampeSENA, este módulo fortalece conocimientos y habilidades para la creación de emprendimientos derivados del cacao. Incluye formación técnica en procesamiento de productos como coberturas, bombonería, repostería y panadería, así como aspectos de gestión de calidad e inocuidad alimentaria.

2. Educación financiera para mujeres rurales

Este módulo brinda herramientas para el manejo responsable de ingresos, egresos, ahorro y crédito, enfocándose en la realidad del entorno rural. Las participantes identificarán oportunidades para mejorar la administración de sus recursos, los costos de producción y el acceso al sistema financiero.

3. Liderazgo y empoderamiento femenino

Con el propósito de reducir brechas de género, este componente promueve el desarrollo personal, el liderazgo femenino y la autoconfianza en las mujeres participantes. Busca posicionarlas como agentes de cambio en sus territorios, capaces de liderar iniciativas que aporten a una cacaocultura más próspera.

4. Manejo agronómico del cultivo de cacao (MACC): A través del conocimiento que el equipo de compras y fomento agrícola viene desarrollando con el sector cacaotero en Colombia durante sus seis décadas de experiencia, este módulo se centra en el desarrollo de capacidades para que las ‘ateneas’ cultiven el cacao de manera sostenible desde la semilla hasta un grano de sabor y aroma de alta calidad.

“Desde Cordillera creemos firmemente que cuando una mujer rural crece, se transforma una comunidad entera. Con esta segunda cohorte en Córdoba, reafirmamos nuestro compromiso con una cacaocultura que sea no solo productiva, sino inclusiva, diversa y próspera”, señaló Natalie Quintero Zuluaga, directora global de Mercadeo B2B de Cordillera.

Noticias relacionadas