Empresas
Con una inversión de 500.000 dólares, este extranjero busca transformar el turismo nacional
Las inversiones extranjeras en Colombia se mantienen a pesar de la incertidumbre, y uno de los rubros más importantes y estables es el turismo.

El turismo ya no solo se trata de hoteles de cinco estrellas o destinos exóticos, pues cada vez más la cultura turística se está redirigiendo hacía la autenticidad y las experiencias memorables y los viajeros están en una constante búsqueda de un servicio más cercano. Es así que Cielo Travels decidió posicionarse como el puente que conecta los exploradores modernos y lo mejor del confort y la cultura colombiana.
Esta nueva empresa, que actualmente opera como una plataforma integral de marketing tecnología y experiencias, se diseñó con el objetivo principal de conectar diferentes marcas con el sector turístico.
Con una inversión de 500.000 dólares y equipo compuesto de 10 personas, esta empresa ha logrado abrirse camino en un mercado competitivo. En ese orden, Christopher Leamon se propuso construir una red de medios digitales que alcanza más de 3.4 millones al mes y una comunidad propia de 500.000 seguidores debidamente segmentados.

De acuerdo a la perspectiva de Leamon, este es el país más lindo del mundo. Sin embargo, falta infraestructura en el sector turístico. Para él, la oportunidad es enorme y aunque ha pasado tiempo en casi 40 países, se ha dado cuenta de que hay billones de pesos y dólares en oportunidades en el mundo del turismo colombiano, razón por la cual vio posibilidades de crecimiento este mercado.
De acuerdo a la empresa, con una tasa de engagement del 18.35 % y un crecimiento mensual de seguidores del 5.05 %. Los clientes no solo aumentarán su visibilidad, sino que también experimentarán un crecimiento real en sus ingresos.
Es preciso mencionar que, con el modelo B2B cielo Travel le apuesta a tener cuatro líneas de negocio, comenzando por la red de medio y posicionamiento digital que gracias la comunidad que ha construido le ha permitido posicionar marcas de turismo de lujo frente a audiencias altamente segmentadas.
Los servicios premium de contenido visual, storytelling, publicidad digital y el SEO, le han dado la posibilidad a esta iniciativa de que el marketing especializado se convierta en una línea fundamental de negocio.

Así mismo, dentro de sus planes está lanzar una solución digital para hoteles restaurantes y operadores turísticos que incluiría Chatbots con IA 24/7 para atención al cliente en varios idiomas, Software de reservas personalizable, que facilita pagos en múltiples monedas y optimiza la experiencia de usuario, y finalmente, herramientas de CRM y automatizaciones para mejorar la comunicación con los huéspedes.
Como cuarta línea, la plataforma busca consolidarse como una plataforma transaccional para viajeros internacionales. Esto con el propósito de permitirle al cliente reservar vuelos, hospedaje, actividades, transporte y diferentes experiencias.
“Queremos ofrecer algo distinto. Nuestra meta es mostrar cosas únicas de Colombia y ofrecer experiencias que no pueden ver en ningún otro lado del mundo”, asegura Leamon.
A futuro, la compañía planea invertir entre 3 y 5 millones de dólares para escalar su operación con dos intenciones. Uno, fortalecer soluciones tecnológicas para optimizar las experiencia del viajero como del prestador de servicios y dos, invertir y mejorar propiedades boutique en destinos estratégicos del país.
“Por el momento estoy 100% enfocado en Colombia. Pero dentro de mis planes está trabajar con cada departamento del país con el fin de promover su personalidad porque, para mí, cada departamento tiene una historia, una personalidad y una cultura distinta”. Leamon añade que su objetivo radica en contar historias únicas diferentes de manera que resuene con extranjeros y así de esta manera dar conocer la belleza colombiana.