Moda
Colombiamoda 2025 cerró con cifras récord, le dejó más de 17 millones de dólares a Medellín
Los exitosos resultados de la edición número 36 de la feria volvió a reafirmar a Colombia como epicentro de moda con impacto económico y cultural.


La edición número 36 de Colombiamoda consolidó a Medellín como la capital de la moda en América Latina, reuniendo a más de 60 mil asistentes de 50 países y contando con la participación de 650 marcas expositoras.
Según Inexmoda, la feria generó una derrama económica para Medellín superior a los 17.7 millones de dólares, destacando la capacidad movilizadora de la moda colombiana.
Sobre los resultados que tuvo la feria Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, afirmó: “Colombiamoda es la semana de la moda que ha puesto a Colombia en el mapa durante 37 años, pero cada feria es un nuevo empezar porque debe reunir lo que está pasando en nuestro país en términos de moda y cultura“.

Díez aseguró además que ”esta edición generó aproximadamente 2.500 empleos directos e indirectos y movilizó cerca de 80.000 personas en todo el país, incluyendo eventos descentralizados en Bogotá, Santa Marta y Cúcuta. Medellín se tomó toda la ciudad con más de 60 locaciones y 34 pasarelas desplegadas para mostrar talento, innovación y sostenibilidad”.

Durante una semana, Medellín se transformó en escenario para la creatividad y los negocios, integrando arte, cultura y diseño.
El evento incluyó propuestas destacadas como el regreso de Agua Bendita, demostrando la importancia de las raíces colombianas, y la participación internacional de las diseñadoras mexicanas Julia y Renata encargadas del cierre del circuito de pasarela en Plaza Mayor.
Entre las 650 marcas expositoras se contabilizaron empresas de 14 regiones del país y mercados como Brasil, Perú, Ecuador y México, consolidando a Colombiamoda como la plataforma más grande para el Sistema Moda latinoamericano.
Un enfoque relevante en la edición 2025 fue la sostenibilidad, con más de 50 marcas integradas en la Ruta de la Sostenibilidad, promoviendo prácticas de circularidad, trazabilidad y uso de fibras ecoinnovadoras como PET reciclado y algodón recuperado.
El Mercado de Moda Circular, en alianza con Coca Cola, reunió 20 marcas enfocadas en el consumo consciente. Además, diez empresas recibieron reconocimientos por sus proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionando la sostenibilidad como un valor estratégico para la industria y el consumidor.
Los negocios también fueron protagonistas con la participación de más de 11 mil compradores nacionales e internacionales provenientes de países como Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, México y Costa Rica.

Según Juan David Molina Olarte, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, el evento generó una proyección de negocios por más de 312 millones de pesos y facilitó 683 contactos comerciales entre actores del sector.

Colombiamoda fue también una vitrina para la educación y la innovación con el Pabellón del Conocimiento, un espacio que reunió a más de 3 mil asistentes y 150 expertos nacionales e internacionales para abordar temas como economía circular, biotecnología textil y estrategias de responsabilidad ambiental que pueden convertirse en ventajas competitivas.
Este esfuerzo contó con la alianza de Inexmoda, Sapiencia y la Institución Universitaria Pascual Bravo, impulsando el talento joven y el diseño con propósito.
El impacto cultural y urbano se amplificó con eventos en 46 locaciones, incorporando espacios emblemáticos como la Plaza Botero y Parques del Río, y con nuevas propuestas que vincularon deporte y estilo de vida, como la carrera urbana Run the Runway con participación de más de 1.500 corredores.

En palabras de Sebastián Díez: “Queremos que Colombia sea visto como un destino de moda y creatividad, y que eventos como Colombiamoda permitan al público reconocer el poder cultural, económico y social de nuestra industria. Celebramos la diversidad y colaboración entre regiones, porque Colombia compite globalmente, no internamente. Este es un evento que refleja la grandeza del talento nacional y demuestra que la creatividad no tiene límites”.
Citas récord Colombiamoda 2025

- Más de 60.000 asistentes de 50 países.
- 650 marcas expositoras de 14 regiones y varios países.
- Derrama económica de más de 17.7 millones de dólares para Medellín.
- 2.500 empleos directos e indirectos generados.
- Más de 11.000 compradores nacionales e internacionales.
- 312 millones de pesos en proyección de negocios y 683 contactos comerciales.
- Más de 50 marcas en Ruta de la Sostenibilidad y 20 en Mercado de Moda Circular.
- 3.000 asistentes y 150 expertos en el Pabellón del Conocimiento.
- 46 locaciones en Medellín para eventos y pasarelas.