Subsidio

Bono extra para comprar mercado: así funciona y los requisitos para reclamarlo

Se trata de un subsidio que se entrega mensualmente a los padres de menores de 6 años.

13 de abril de 2025, 5:05 p. m.
Lonchera saludable
Lonchera saludable | Foto: Getty Images

Mensualmente, los padres de familia colombianos tienen que ocuparse de una buena cantidad de gastos que representan un alto porcentaje de sus ingresos; alimentación, arriendos, colegios, entre otros pagos hacen parte de las finanzas de los hogares del país.

Por esta razón, cada ingreso extra es valioso para robustecer la canasta familiar de los padres y madres colombianos. En este sentido, las cajas de compensación se han convertido en aliadas de los ingresos de los empleados del país.

Una de estas ayudas es precisamente el bono lonchera, que ofrece la caja de compensación Colsubsidio y que sirve para hacer compras de alimentos que beneficien a los más pequeños de la casa.

El bono corresponde a un valor de 20.000 pesos mensuales y lo reciben los afiliados en las categorías A y B con hijos menores de seis años.

Para acceder a este beneficio, los afiliados necesitan cumplir los siguientes requisitos:

- Estar activo en la afiliación de la caja de compensación en las categorías A y B.

- Tener hijos menores de 6 años y tenerlos registrados a su cargo.

Otra de las ventajas importantes que tiene este beneficio es que no requiere de llenar algún formulario o documento adicional, simplemente tener los menores como beneficiarios en su afiliación.

Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta que el bono debe redimirse el primer día de cada mes, tiene una validez de dos meses y no es acumulable.

También es importante destacar que el Bono Lonchera solo se puede utilizar en productos saludables para los menores, destinados a sus refrigerios diarios. Por lo tanto, no se puede comprar otro tipo de artículos, cigarrillos, bebidas alcohólicas, entre otros.

Es crucial diseñar políticas que equilibren estos aspectos, fomentando la protección social sin desincentivar la participación activa en el mercado laboral
Subsidios | Foto: secnewgate

Para poder redimir el bono, el afiliado debe ir a las tiendas Ara autorizadas en Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Risaralda y presentar la tarjeta de afiliación y el documento de identidad. Es clave tener en cuenta que solo lo puede hacer el titular de la cuenta.

Si el usuario no tiene tarjeta de afiliación, puede descargar la app Mi Colsubsidio y generar el código QR para mostrarlo en la caja registradora.

Finalmente, el afiliado debe gastar el monto total en una sola compra.

Noticias relacionadas