Cápsula

Smartphones resistentes, una apuesta para impulsar la digitalización empresarial en Colombia

Los modelos Moto G15 y G56 “for Business” buscan optimizar operaciones en sectores productivos y acelerar la transformación digital.

13 de agosto de 2025, 9:29 p. m.
Luis Miguel Rodríguez, gerente de Motorola For Business Colombia y Ecuador
Luis Miguel Rodríguez, gerente de Motorola For Business Colombia y Ecuador | Foto: Juan Diego Zapata Buitrago

Motorola lanzó en Colombia dos nuevos modelos orientados al mercado corporativo: el Moto G15 for Business y el Moto G56 for Business. Su objetivo es facilitar la adopción tecnológica en sectores como la construcción, logística, agricultura y energía, donde la conectividad y la resistencia son claves para la eficiencia operativa.

El segmento B2B es sumamente importante para el mercado de smartphones en Colombia por varias razones clave, especialmente porque impulsa sectores fundamentales como la industria, energía, tecnología, construcción, agricultura y logística. Las industrias B2B suelen estar vinculadas a cadenas de valor en zonas industriales o agrícolas del país, ayudando a descentralizar el desarrollo más allá de Bogotá o Medellín.

Modelo del equipo  E56 for Business  de Motorola.
Modelo del equipo E56 for Business de Motorola. | Foto: Motorola

Hablando sobre la proyección de crecimiento en el sector empresarial colombiano, Luis Miguel Rodríguez, gerente de Motorola for Business en Colombia y Ecuador, comentó: “En Motorola desde la creación del área Motorola for Business, hemos venido creciendo a niveles exponenciales, superiores al 60-70%. Con el lanzamiento de los equipos G56 for business y G15 for business buscamos continuar en esta tendencia de crecimiento, con porcentajes similares, de manera que podamos cubrir mejor el potencial que existe en el mundo empresarial.”.

Simulación de prueba de polvo en el nuevo equipo de Motorola.
Simulación de prueba de polvo en el nuevo equipo de Motorola. | Foto: Juan Diego Zapata Buitrago

Con baterías de larga duración, certificaciones de resistencia a golpes, agua y polvo, además de sistemas de seguridad empresarial, estos equipos permiten digitalizar procesos en campo, reducir tiempos de respuesta y centralizar la gestión de dispositivos. Herramientas como Moto Talk y Moto Device Manager apoyan el trabajo remoto, la coordinación de cuadrillas y el control de activos en tiempo real.

De esta manera, la marca apunta a cubrir una creciente demanda de soluciones móviles que reduzcan costos, minimicen interrupciones y contribuyan a la competitividad de las empresas colombianas en un mercado cada vez más digitalizado