Cápsula

NCS Brands impulsa el crecimiento del sector textil en Colombia y proyecta expansión en 2025

En el primer semestre de 2025, el gasto en moda en Colombia llegó a 2,70 billones de pesos, impulsado por un mayor consumo en prendas y calzado, con Antioquia y Valle del Cauca como los territorios de mayor dinamismo.

28 de agosto de 2025, 8:18 p. m.
NCS Brands, grupo empresarial detrás de las marcas QUEST y QST
NCS Brands, grupo empresarial detrás de las marcas QUEST y QST | Foto: Suministrada

El sector textil colombiano avanza con resultados positivos y se proyecta a un crecimiento del 8 % al cierre de 2025, según cifras de Inexmoda. Este desempeño está respaldado por la recuperación del consumo interno, la diversificación de canales de venta y el fortalecimiento de la producción local. En el plano internacional, el mercado de prendas de vestir alcanzaría este año un valor de 1,84 billones de dólares, equivalente al 1,6 % del PIB mundial, de acuerdo con Inform Market.

En el país, el gasto en moda creció un 8,75 % durante el primer semestre del año, alcanzando los 2,70 billones de pesos. Entre las compañías que han jalonado este consumo se destaca NCS Brands, grupo empresarial detrás de las marcas QUEST y QST, que registró ingresos superiores a $91.000 millones en los primeros siete meses de 2025, con un incremento del 32 % frente al mismo periodo del año anterior.

Antioquia y Valle del Cauca sobresalen como los territorios de mayor dinamismo para el sector, con crecimientos del 50 % y 33 % respectivamente, impulsados principalmente por la demanda en camisetas y calzado. Según la empresa, su estrategia de expansión contempla cerrar el año con 35 nuevas sedes, ocho remodelaciones y 16 aperturas adicionales, alcanzando un total de 178 puntos físicos en todo el país.

La ampliación de operaciones también ha contribuido a la generación de empleo. De acuerdo con ProColombia, la moda representa cerca del 20 % del empleo industrial, y solo en 2025 NCS Brands incrementó su planta laboral hasta llegar a 870 colaboradores en distintas áreas.

La compañía, además, ha reforzado su apuesta por el diseño responsable, incorporando materiales de menor impacto ambiental y fortaleciendo el comercio electrónico, que en Colombia reportó un crecimiento del 14 % en el primer semestre del año, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Noticias relacionadas