Cápsula
Las Juntas Comunales de Cartagena inician un nuevo proceso de transformación

Tras el anuncio por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, que habilita la posibilidad de que las juntas comunales a nivel nacional puedan contratar con el estado, estos grupos han iniciado procesos de cambio para dar inicio a este proceso.
Entre estos cambios anunciados se encuentra el programa “Comunales a la Obra” una escuela de formación para los líderes y lideresas de la junta con el fin de promover y fortalecer las capacidades de liderazgo y crecimiento dentro de estos organismos.
El objetivo de estos cambios es mejorar la capacidad de conexión y contratación directamente con el estado y las entidades privadas para desplegar acciones que permitan llevar labores eficientes, eficaces y transparentes en favor de todas las comunidades, como lo explicó Cielo Blanco Flórez, secretaria de Participación y Desarrollo Social.
Lo más leído

Estas capacitaciones se tratarán de tres diplomados dictados por parte de la Universidad San Buenaventura, los cuáles tratarán de: Fortalecimiento de la organización comunal, Formulación de proyecto y manejo administrativo, y Habilidades tecnológicas y manejo de TIC.
De la misma forma esperan poder capacitar en áreas como: habilidades para la vida, rendición de cuentas, ética e integridad, cultura ciudadana, enfoques de género, medio ambiente y discapacidad.
Finalmente en pro del desarrollo comunal por parte de las juntas, anunciaron la instalación de tres centros de innovación y un centro de producción audiovisual.