Cápsulas
La desactivación en Air-e de un sistema que permite verificar pagos a contratistas
La decisión tomada tendría el objetivo de favorecer a terceros.

En Air-e, empresa intervenida, hay preocupación por la desactivación de un sistema que garantizaba la transparencias en los pagos a contratistas, entre ellos, a la empresa de William Vélez.
Se trata del sistema Integrador y el módulo SYSPO Terceros, herramientas claves que permitían verificar los pagos realizados a contratistas.
Según se ha informado, dichos sistemas no fueron afectados por los hackeos recientes, y así lo demuestra algunas certificaciones expedidas por los propios proveedores tecnológicos. Sin embargo, habrían sido dados de baja sin justificación técnica conocida.
Fuentes cercanas a la intervención advierten que estas plataformas eran fundamentales para asegurar que los giros a Vélez correspondieran exclusivamente a servicios prestados y que no se favoreciera de forma irregular a su empresa.
Por esta razón la Fiscalía adelanta una investigación para determinar qué fue lo que pasó realmente. La Procuraduría, la Contraloría y la Superintendencia —que ya han manifestado su preocupación por la opacidad en la gestión de la intervención— estarían próximos a requerir formalmente a la Fiscalía para que certifique si efectivamente los sistemas fueron desactivados de manera malintencionada.