Cápsula

La “curva de la fe”: expertos alertan que la desconfianza fiscal agrava la crisis tributaria en Colombia

Los analistas Cristian Halaby y Hernando Espitia advierten que la desconfianza y la incertidumbre fiscal están impulsando la fuga de capitales en Colombia.

25 de agosto de 2025, 7:44 p. m.
La caída de la caja no es ideal, pero corresponde a un programa de compra de deuda.
Crisis tributaria en Colombia (imagen de referencia) | Foto: ADOBE STOCK

El sistema tributario colombiano enfrenta una crisis que no solo se refleja en el recaudo, sino también en la pérdida de confianza ciudadana. Así lo expuso Cristian Halaby, analista económico y fundador de País S.A., quien aseguró que el país ya superó el umbral en el que los impuestos, en lugar de generar más ingresos al Estado, desincentivan la inversión, el trabajo y la declaración de recursos.

Halaby señaló que esta situación va más allá de la técnica fiscal y la explicó a través de un concepto que denomina la “curva de la fe”. Según afirmó, “la curva de la fe comienza cuando el ciudadano deja de creer. No solo en el Estado, sino en el país y en su posibilidad de crecer aquí”.

De acuerdo con el analista, factores como la alta carga impositiva, la complejidad de los trámites, las deficiencias en infraestructura y la inseguridad jurídica han debilitado la confianza de empresarios y ciudadanos. Entre las consecuencias, mencionó la fuga de capitales, la reducción de la inversión extranjera y la migración de talento.

Cristian Halaby, analista económico y fundador de País S.A.
Cristian Halaby, analista económico y fundador de País S.A. | Foto: Suministrada

El economista Hernando Espitia respaldó esta postura al advertir que “la alta tributación está empujando a los contribuyentes a buscar alternativas afuera. La incertidumbre fiscal y jurídica ha generado una fuga de capitales sin precedentes”.

Las cifras económicas muestran que el país enfrenta actualmente uno de los déficits fiscales más altos de los últimos años, pese a las reformas tributarias que buscaban fortalecer el recaudo.

Como propuesta, desde País S.A., Halaby planteó la necesidad de una transformación estructural del sistema tributario que lo haga más simplificado, digital y transparente, con trámites que puedan resolverse en línea de manera ágil.

“Recuperar la fe no es un gesto simbólico, es una estrategia económica. Sin confianza no hay inversión, y sin inversión no hay país”, concluyó.

Noticias relacionadas