Cápsula
Exportaciones agropecuarias alcanzan un récord histórico en marzo de 2025, con un incremento del 51,3 % en su valor
Estos resultados ratifican no solo un crecimiento en valor, sino también en volumen.

Las exportaciones en Colombia han ocupado un lugar fundamental en la economía nacional y, a través de los últimos años, ha demostrado un importante crecimiento exportando una gran variedad de productos agrícolas.
Esto se ve evidenciado en un reciente informe de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), el cual expone que, en marzo de 2025, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de Colombia alcanzaron un valor histórico de 1.395 millones de dólares, el mejor número de este mes desde 1995.
El país logró exportaciones por un total de 3.682 millones de dólares y 1.446.100 toneladas. Así mismo, productos como el café presentaron un aumento destacado de 311,5 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales motores de las exportaciones del país, seguido por las exportaciones de flores, las cuales aumentaron 52,4 millones de dólares.
Dora Inés Rey, directora (e) de la Upra, comentó: “El aumento en las exportaciones refleja la competitividad y el esfuerzo de nuestros productores agropecuarios, quienes siguen posicionando a Colombia como un referente en la exportación de productos agroindustriales. Estos resultados son una excelente noticia para la economía del país, ya que se genera empleo y desarrollo, y se evidencia el gran potencial que tiene nuestro campo”.
Lo más leído

El buen desempeño de este sector reafirma la importancia del área agropecuaria con un claro impacto en la generación de empleo, la mejora de la competitividad y la integración en los mercados internacionales. Además, de acuerdo con el informe, “el panorama para los próximos meses continúa siendo favorable, con un creciente interés por productos colombianos en mercados internacionales”.