Cápsula

Compañía colombiana Subastas y Comercio inicia operaciones en Panamá como parte de su expansión internacional

Busca consolidar su modelo de economía circular en Centroamérica, con el propósito de dinamizar la redistribución de activos industriales en sectores estratégicos.

8 de septiembre de 2025, 8:32 p. m.
Subastas y Comercio
Subastas y Comercio | Foto: Suministrada

Subastas y Comercio, empresa colombiana con más de 25 años de trayectoria en subastas industriales, anunció oficialmente su ingreso al mercado panameño, un paso clave dentro de su estrategia de internacionalización. La decisión responde a un plan de crecimiento que busca posicionar a la compañía como la principal plataforma de redistribución de activos industriales en América Latina.

Según explicó Martha Gómez, gerente general de la firma, Panamá fue elegido por su ubicación estratégica, su estabilidad económica y su papel como centro logístico regional. “Este país representa una puerta de entrada natural a Centroamérica. Identificamos en Panamá una oportunidad concreta para extender nuestro modelo de economía circular y aportar eficiencia a los mercados industriales de la región”, afirmó.

El modelo de negocio de la compañía se centra en la reutilización eficiente de equipos, maquinaria y materiales industriales, ofreciendo una segunda vida a activos que han dejado de ser útiles para una industria, pero que mantienen valor en otros sectores o países. En Panamá, Subastas y Comercio implementa un esquema progresivo, con operaciones gestionadas desde Colombia y el respaldo de una oficina en Ciudad de Panamá.

Actualmente, el equipo local trabaja en la identificación de oportunidades en sectores como construcción, energía, manufactura y logística. La meta es convertirse en el canal preferido para la comercialización de activos industriales, generando liquidez para las empresas panameñas y acceso competitivo para compradores en Centroamérica.

La compañía estima que su expansión en Panamá aportará un crecimiento del 10 % en su primer año de operación, fortaleciendo su posicionamiento regional y contribuyendo a la consolidación de un ecosistema industrial más sostenible y conectado.

Noticias relacionadas