Cápsula

Banco colombiano recibió reconocimiento del Pacto Global de Naciones Unidas por su aporte a la reducción de desigualdades

21 de agosto de 2025, 3:47 a. m.
Programa Mi Tierra
Programa Mi Tierra | Foto: Suministrada

En el marco del “Congreso cambiando el rumbo, alianzas por el futuro”, en su versión número 15, organizado por Pacto Global de Naciones Unidas, Banco Contactar y su programa Mi Tierra, finanzas con sentido étnico fue reconocido en la categoría empresarial, por su aporte al desarrollo sostenible, específicamente en el ODS 10 enfocado en la reducción de desigualdades.

“Nos enorgullece recibir esta distinción de Pacto Global a Mi Tierra, un programa cocreado con las comunidades indígenas, reconocido por promover la recuperación de saberes ancestrales mientras se impulsa la educación e inclusión financiera desde temprana edad. Estamos convencidos que las microfinanzas son el vehículo del desarrollo desde las regiones y con propósito, Mi Tierra es ejemplo de esto”, aseguró el presidente de Banco Contactar John F. Linares, sobre este Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, que destaca las acciones que realizan las organizaciones empresariales y no empresariales en pro de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (Agenda 2030).

Con Mi Tierra, Banco Contactar ha beneficiado a 507 personas pertenecientes a las comunidades étnicas Los Pastos (resguardo indígena de Chiles, Cumbal, Nariño), Yanacona (resguardo indígena Intillagta, Pitalito, Huila) y Pijao (resguardo Pacandé, Natagaima, Tolima), entre niños, jóvenes y adultos.

En el programa Mi Tierra se impulsa el rescate de saberes ancestrales tan relevantes como lenguas indígenas, celebraciones propias, modelos de producción orgánica y medicina ancestral, al tiempo que las comunidades se familiarizan con conceptos asociados al uso del dinero, generación de presupuestos, banca digital, entre otros aspectos para cuidar su salud financiera.

Noticias relacionadas