Cápsula

Así es el primer programa de derecho que integra la inteligencia artificial y el conocimiento jurídico

El plan de estudios del nuevo programa académico se desarrollará bajo la modalidad híbrida.

19 de mayo de 2025, 11:22 p. m.
Derecho e inteligencia artificial.
Si bien Colombia cuenta con más de 320 programas activos de Derecho, solo 47 municipios ofrecen esta carrera. | Foto: Getty Images

Elegir una carrera se ha convertido en un reto para muchos, especialmente en el contexto actual donde la tecnología ha ganado terreno en el sector educativo y en el mercado laboral. Particularmente, la inteligencia artificial ha cambiado la forma en la que se proyecta el futuro académico, es por esto que muchas instituciones le están apostando a la adopción de esta nueva herramienta.

Bajo esta coyuntura, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis anuncia el primer programa de Derecho que integra la inteligencia artificial y las herramientas digitales de conocimiento jurídico, cuyo objetivo es formar futuros abogados en Colombia involucrados en el contexto tecnológico que se desarrolla cada vez más.

El programa estará estructurado por núcleos académicos, los cuales se cursan cada dos meses. En total se deberán completar 20 núcleos a los largo de cuatro años. Así mismo, el plan combinará conocimientos jurídicos, competencias digitales y formación ética, el factor diferenciador radicará en el uso intensivo de tecnología.

JUAN PABLO GRANADA, CEO LEGIS.
Juan Pablo Granada. CEO de Legis y administrador de Empresas egresado de la Universidad de Los Andes. | Foto: JUAN PABLO GRANADA, CEO LEGIS.

“La inteligencia artificial estará integrada a través de Silvia Xperta, una asistente jurídica virtual que interpreta lenguaje natural y ofrece respuestas precisas a consultas normativas y doctrinales. La IA no reemplazará a los abogados. La IA transformará el ejercicio del Derecho, automatizando tareas repetitivas, pero la interpretación jurídica, la argumentación y el criterio humano seguirán siendo irremplazables”, afirma Juan Pablo Granada, CEO de la organización Legis.

A través de este programa los estudiantes tendrán la oportunidad de diferentes beneficios como el acercamiento a multilegis, plataforma especializada en información jurídica ajustada en el marco legal colombiano, a un casillero digital personalizado, acompañamiento continuo y mucho más.