Cápsula
Acrip Región Central anunció la llegada de la Cumbre Laboral 2025
Líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano se reunirán los días 29 y 30 de julio en Bogotá para analizar el impacto de las reformas laboral, pensional y de salud en las organizaciones.

En un año decisivo para el mercado laboral colombiano, la Asociación Colombiana de Gestión Humana, Acrip Región Central, presenta la Octava Edición de la Cumbre Laboral, que se realizará el 29 y 30 de julio en el Hotel Casa Dann Carlton de Bogotá. Bajo el lema “Más allá de la incertidumbre: estrategias para un escenario laboral dinámico”, el evento reunirá a empresarios, abogados laboralistas, líderes de talento humano y expertos en políticas públicas para analizar a fondo las reformas que están redefiniendo las relaciones de trabajo en el país.
Durante dos días, se abordarán los principales retos normativos que enfrentan hoy las organizaciones, con énfasis en los impactos de la reforma laboral recientemente aprobada. Entre ellos, se destacan el inicio anticipado de la jornada nocturna desde las 7:00 p.m., el aumento progresivo del recargo dominical al 100 %, la limitación de contratos a término fijo, y la obligación de garantizar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales. También se analizarán los efectos de la reforma a la salud en la gestión del talento y los estándares de cumplimiento en inclusión y bienestar laboral.
“Este es el momento para entender con claridad qué está pasando y cómo prepararse. Las reformas laborales no son un tema futuro: ya están en marcha y tienen implicaciones profundas para todas las organizaciones. La Cumbre Laboral 2025 es una oportunidad única para acceder a análisis serios, voces autorizadas y herramientas prácticas para actuar con criterio en medio de tanta incertidumbre”, explica Mario Plata, director ejecutivo de ACRIP Región Central.
Temas estratégicos que abordará la Cumbre:
Lo más leído
- Reforma Laboral: ¿Qué viene ahora?Cambios en contratación, jornada laboral, beneficios, estabilidad y fiscalización.
- Formalización del empleo:Estrategias frente a la informalidad estructural.
- Impacto de la Reforma a la Salud:Implicaciones directas para empleadores y trabajadores.
- Cumplimiento y debida diligencia:Inclusión, acoso laboral, tercerización y empleo de personas con discapacidad.
Casos reales y experiencias aplicadas
Como novedad, esta edición incluirá un panel de buenas prácticas empresariales, donde se presentarán casos reales de empresas que ya están implementando estrategias de adaptación a las reformas.
Participar no es opcional: es estratégico
ACRIP Región Central invita a empresas de todos los sectores a participar en esta cita indispensable. En un entorno normativo cambiante, informarse con rigurosidad es clave para la sostenibilidad y la competitividad.
Más información e inscripciones: