Asamblea Ecopetrol

Sube la temperatura en asamblea de Ecopetrol: Jorge Robledo, como accionista, reclama por caída en utilidades y precio de acciones

El exsenador y excandidato a la Presidencia pedía que en el orden del día se incluyeran explicaciones.

28 de marzo de 2025, 3:50 p. m.
Asamblea de Ecopetrol 2025
Asamblea de Ecopetrol 2025. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Con un cuórum de 96,3 % arrancó la asamblea ordinaria de accionistas de Ecopetrol, y a medida que avanzaban las intervenciones de los tenedores de títulos, muchos de ellos colombianos de a pie, subía la temperatura.

Solamente alrededor del orden del día hubo controversia. Principalmente, porque intervino Jorge Robledo, como accionista, para pedir que se incluyera en el orden del día una variedad de temas que no veía. Se refirió al manejo de la compañía por parte de Ricardo Roa y una junta directiva que, se presume, está inclinada al Gobierno, con mayoría de integrantes a favor de sus políticas no extractivas.

Según Robledo, la asamblea de accionistas debe tener una explicación a la caída del precio de las acciones, al igual que la disminución de las utilidades de la compañía petrolera, según se reportó recientemente, luego del destape de los resultados de la empresa, cuya mayoría accionaria la tiene el Gobierno.

Asamblea de Ecopetrol 2025
Asamblea de Ecopetrol 2025. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Rosario de intervenciones

El punto en el cual los participantes de la asamblea ordinaria de Ecopetrol debían aprobar el orden del día fue largo. Un rosario de intervenciones se presentaron, para evidenciar los extremos. Unos se mostraban a favor de la administración Roa, la mayoría de los cuales hablaban en nombre de sindicatos de la petrolera o como trabajadores y accionistas de la compañía. Pero otros, entre ellos Robledo, no dejaron de recordar los escándalos que han rodeado al presidente de la petrolera.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Sobre ese asunto, varios participantes de la asamblea también pidieron dar explicaciones al auditorio.

Un trabajador de la junta

De nuevo, un tema insistente, por parte de algunos intervinientes, fue el de pedir que se permita la participación de un trabajador en la junta de Ecopetrol.

Ese había sido una de las propuestas del presidente Perro al inicio de su mandato. Sin embargo, muchos analistas se han opuesto a esta posibilidad.

Noticias relacionadas