Economía
Se concretó el desenroque del Grupo Empresarial Antioqueño: lista la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura
El Grupo Empresarial Antioqueño terminó con la eliminación de participaciones cruzadas en el Grupo Sura y el Grupo Argos.

SEMANA conoció que este sábado terminó el proceso de escisión del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA): el Grupo Sura y el Grupo Argos dejaron de tener participaciones cruzadas, y antes salieron del Grupo Nutresa, cuyo máximo controlante hoy es el Grupo Gilinski.
De acuerdo con la explicación que se entregó en la información relevante de la Superintendencia Financiera de Colombia, ambos grupos dejaron de ser accionistas y el movimiento se materializó de la siguiente manera:
“Grupo Sura escindió a favor de Grupo Argos un bloque patrimonial compuesto por 285.834.388 acciones de Grupo Argos y sus contrapartidas contables. A continuación, Grupo Argos absorbió estas acciones, las canceló y, a cambio, emitió a todos los accionistas del Grupo Sura, al 22 de julio, acciones de Grupo Argos aplicando la ratio de reparto Sura de 0.723 acciones de Grupo Argos por cada acción de Grupo Sura”, se lee en un documento expedido por Sura.
Sura, como accionista del Grupo Argos, recibió acciones ordinarias propias y las canceló; simultáneamente, Argos entregó a favor de Sura un bloque patrimonial de 197.276.871 acciones y sus correspondientes partidas contables. Después, “Sura absorbió estas acciones, las canceló y, a cambio, emitió a todos los accionistas de Grupo Argos, al 22 de julio, aplicando la ratio de reparto de Argos de 0,235 acciones de Grupo Sura por cada acción de Argos”.
Lo más leído

En consecuencia, hubo un movimiento importante entre los accionistas. Así lo contó Sura: “Se presentó una variación significativa en la composición accionaria del Grupo, que será comunicada en una información relevante separada, donde se podrá consultar el listado de los 25 principales accionistas de la compañía, resaltando que Grupo Argos – Inhibidor y Grupo Argos S. A. dejaron de ser accionistas de Grupo Sura de manera definitiva”.
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, habló de las bondades de esta transacción:
“Con este hito histórico, Grupo Argos se proyecta como una organización más simple, ágil y especializada, con una estructura de propiedad democratizada en más de 40.000 accionistas y un futuro promisorio. Expresamos a Grupo Sura y sus accionistas nuestro agradecimiento por el apoyo, aprendizajes y construcción compartida durante cinco décadas que influyeron de una manera muy importante en las realizaciones de esta organización. El espíritu empresarial liderado por estas compañías trasciende las participaciones cruzadas que terminan con esta transacción y nos seguirá orientando en nuestro compromiso de construir país”, señaló el directivo.