Economía
Freno a fanáticos de la política en conjuntos residenciales: prohíben práctica muy común
Puede salirle muy caro.


Con un aumento en el número de habitantes en la ciudad, cada vez son más las personas que optan por residir en conjuntos residenciales. Este tipo de agrupaciones de vivienda, que comparten espacios comunes, servicios y normas de convivencia bajo una administración centralizada, suelen ser atractivas para quienes optan por la propiedad horizontal.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que quienes residan en este tipo de agrupaciones, están sujetos a cumplir ciertas reglas de convivencia. Recientemente, se conoció sobre una práctica muy frecuente que realizan algunos residentes y que podría ser multada.

Es relevante primero tener en cuenta que la Ley 675 de 2001 regula la propiedad horizontal en Colombia y esta normativa precisa que los conjuntos tienen el derecho de multar a sus residentes, si la conducta está expresamente prohibida en el reglamento de propiedad horizontal o en el manual de convivencia.
Una de las actuaciones que podrían estar incluidas en el reglamento de propiedad es la de fijar propaganda en fachadas, ventanas o zonas comunes, una práctica muy común en épocas electorales, cuando se empieza a hacer una mayor publicidad política.

Es decir, si usted fijará alguna publicidad en su ventana o balcón, es clave que primero consulte su manual de convivencia o los reglamentos internos de su conjunto residencial. Si está expresa la prohibición, es mejor que no lo haga, pues la administración podría imponerle una multa económica.
Si, por otro lado, no hay una restricción explícita, los residentes pueden ejercer la libertad de expresión en la fachada de su apartamento, siempre que no causen algún riesgo a los residentes o afecten la seguridad.

Es decir, sí lo pueden sancionar si instala carteles alusivos a algún líder o partido político, pero siempre y cuando esté prohibido expresamente en el reglamento interno, pues la ley de propiedad horizontal no establece ninguna prohibición al respecto, sino que lo dejan a consideración de cada conjunto.