Empresas

Estudio revela que la felicidad organizacional es un elemento clave para potenciar el rendimiento y la sostenibilidad de una empresa

Las organizaciones con valores arraigados experimentan un 35 % menos de conflictos internos.

9 de abril de 2025, 8:35 p. m.
Felicidad
La felicidad organizacional ya no es un lujo ni un beneficio secundario, sino un elemento esencial para la sostenibilidad y el éxito de cualquier empresa. | Foto: Getty Images

La felicidad organizacional está directamente relacionada con la obtención de resultados positivos y esto se demuestra en el ‘III Estudio de Felicidad Organizacional’ elaborado por The Dragons Awards of Happiness, con base en más de 200.000 respuestas anónimas de colaboradores de empresas de distintos sectores a nivel global.

Los hallazgos clave del estudio indican que hay una relación importante entre la felicidad y la productividad. En ese sentido, aquellas empresas que deciden invertir en bienestar fidelizan en un 32 % el talento y obtienen mejores resultados a mediano y largo plazo.

Así mismo, las culturas empresariales también terminan convirtiéndose en un factor clave para el compromiso y la entrega de sus colaboradores, pues las empresas con una cultura bien definida son un 28 % más eficientes. En el tema de las oportunidades en el desarrollo interno, el 72 % de la población estudiada recomendaría su empresa si ofrece oportunidades de formación profesional y desarrollo de carrera.

Inclusión
El 68 % de los colaboradores valora positivamente trabajar en un entorno diverso e inclusivo. | Foto: Getty Images

“Uno de los hallazgos más reveladores de nuestro estudio es que las empresas con mejores resultados han implementado políticas efectivas que ponen a sus empleados en el centro de sus estrategias. Estas organizaciones han demostrado que la felicidad laboral no es un concepto abstracto, sino un factor determinante en la productividad, la retención del talento y la reputación corporativa”, asegura Pedro Galván, fundador y CEO The Dragons Awards of Happiness.

El medio ambiente y la responsabilidad resultan siendo un tema llamativo para las personas, pues el 56 % de los colaboradores manifiestan que trabajar en una empresa con un fuerte compromiso en esta área mejora su sentido de propósito.

Igualmente, la generación Z se ha convertido en un foco de talento fundamental para el mundo laboral, pues aquellas personas nacidas entre 1990 y 2010 quieren trabajar en empresas con impacto, con un propósito definido, con oportunidades de flexibilidad y crecimiento.

s
La infelicidad laboral es un problema que va más allá de la realización personal o el disgusto de la rutina. | Foto: Getty Images

Esto se ve evidenciado en el 85 % de los encuestados que consideran que estas características son fundamentales a la hora de buscar empleo. De igual manera, un 68 % considera que la falta de reconocimiento y bienestar emocional son clave a la hora de tomar la decisión para permanecer en una empresa.

A mayor escala, los resultados del estudio muestran que la felicidad organizacional recae en muchas áreas; sin embargo, de cualquier manera, este es un factor que no solo mejora el ambiente laboral, también fortalece la competitividad en el mercado.

El premio a la felicidad organizacional

Este año, el reconocimiento The Dragons Awards of Happiness llegó a Colombia, gracias a Ámbito RH, portal especializado en contenidos para áreas de gestión humana. Y su propósito es reconocer a las empresas con base en las percepciones de sus colaboradores. Si los resultados de la empresa son oportunos, la misma recibe un informe subrayando las áreas de mejora y la empresa obtiene su respectivo premio.

Por su parte, Sandra Mateus, directora de Ámbito RH, menciona que “el hecho de que sean los propios empleados quienes otorgan este reconocimiento a sus empresas, refuerza la necesidad de construir entornos laborales donde el bienestar y la felicidad sean una prioridad estratégica. No basta con declarar valores corporativos, es fundamental que estos se reflejan en la experiencia real de los colaboradores”.