Economía
Estas son las mejores aplicaciones para tener control de las finanzas personales según la inteligencia artificial
El control de los gastos es fundamental para controlar las finanzas personales.


En la era digital, las aplicaciones se han convertido en una herramienta fundamental para mejorar la gestión de las finanzas personales.
Estos desarrollos permiten a los usuarios automatizar el seguimiento de sus gastos, establecer presupuestos personalizados y obtener recomendaciones adaptadas a sus hábitos financieros.
Por medio de la inteligencia artificial se logró determinar las mejores aplicaciones para el control de las finanzas personales.
1. Mint
Mint es una de las aplicaciones más populares en la gestión de finanzas personales. Utilizando inteligencia artificial, permite a los usuarios consolidar todas sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito y préstamos en un solo lugar.
Lo más leído
La IA categoriza automáticamente los gastos, ayudando a los usuarios a identificar sus patrones de consumo. Además, la aplicación ofrece una visión general de los ingresos, los ahorros y las deudas.
Gracias a sus alertas inteligentes, los usuarios pueden establecer presupuestos personalizados y recibir notificaciones cuando se acerquen a su límite de gasto.

2. YNAB (You Need A Budget)
YNAB es una app diseñada para ayudar a los usuarios a gestionar su dinero de manera más consciente y eficiente. Aunque se basa en principios de presupuesto tradicional, la aplicación emplea IA para ofrecer recomendaciones y recordatorios inteligentes sobre cómo priorizar gastos y ahorrar.
Su sistema de categorización avanzada y sus informes detallados permiten a los usuarios tener una visión clara de sus finanzas, lo que les ayuda a tomar decisiones informadas.
Además, esta innovación ofrece herramientas que facilitan la planificación a largo plazo y la creación de metas de ahorro.
3. Personal Capital
Personal Capital combina la inteligencia artificial con un enfoque integral para ofrecer una visión completa de la salud financiera del usuario. Esta app es ideal para aquellos que buscan gestionar tanto sus finanzas diarias como sus inversiones a largo plazo.
Personal Capital analiza automáticamente los datos de las cuentas bancarias, las tarjetas de crédito y las inversiones, generando informes detallados sobre el rendimiento de las inversiones, el flujo de caja y las previsiones de ahorro.
La IA permite identificar tendencias y patrones que ayudan a los usuarios a optimizar su cartera de inversiones.

4. PocketGuard
PocketGuard es una app centrada en simplificar la gestión financiera diaria mediante el uso de inteligencia artificial. Con su característica “In My Pocket”, la aplicación muestra cuánto dinero disponible tiene el usuario después de deducir los gastos fijos, ahorros y metas de presupuesto.
Además, PocketGuard categoriza automáticamente los gastos y sugiere formas de reducir los gastos innecesarios, todo ello basado en un análisis de IA de los hábitos financieros pasados. Esta aplicación es ideal para aquellos que buscan una solución sencilla y rápida para llevar un control de su dinero sin complicaciones.
5. Cleo
Cleo es una aplicación financiera impulsada por inteligencia artificial que actúa como un asistente personal para ayudar a los usuarios a gestionar su dinero de manera más eficiente.
A través de un chatbot conversacional, Cleo responde preguntas sobre el saldo bancario, el historial de gastos y las metas de ahorro. La IA de Cleo también ofrece recomendaciones personalizadas basadas en el comportamiento financiero del usuario, lo que facilita el proceso de ahorro y control de gastos.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.