Economía
Dólar terminó la jornada del martes al alza pero con mínima fluctuación: así quedó este 11 de febrero
Esta es la cotización de la moneda al cierre.

El valor del dólar estadounidense se incrementó al cierre de la jornada de este martes. A lo largo del día, la divisa mantuvo un comportamiento sin grandes fluctuaciones, lo que resultó favorable para los consumidores colombianos que adquieren productos importados o aquellos cuyo precio está ligado a esta moneda.
En la jornada bursátil de este 11 de febrero, el dólar estadounidense finalizó con un valor de $4.139. Este monto representó una disminución de $7 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera para el día de hoy, la cual se fijó en $4.132.

En cuanto a la fluctuación del dólar desde el inicio de las operaciones, esta ha sido de $8, considerando que el valor inicial de la divisa en la mañana de hoy fue de $4.132.
La divisa ha mostrado una fluctuación moderada a lo largo del día de hoy. El valor máximo que ha logrado alcanzar es de $4.169, en contraste con el mínimo registrado, que se sitúa en $4.130. El precio promedio de negociación se ubica en $4.153.
Lo más leído
En el mercado de divisas, el volumen de operaciones alcanzó los 1.275 millones de dólares. En contraste, el volumen promedio de transacciones se situó en 592.517 dólares.
A escala mundial, el índice del dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense en relación con una canasta de otras 6 divisas, muestra hoy una tendencia a la baja, ya que experimenta una variación negativa de 0,25%, alcanzando un valor de 107,920 unidades.

¿Cómo se mueven los mercados este 11 de febrero?
Los mercados bursátiles europeos cerraron la sesión en terreno positivo el martes, antes de la muy esperada comparecencia del presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed) ante el Congreso. París ganó 0,28%, Milán 0,91%, Londres 0,11%, Fráncfort 0,58% y Madrid 0,45%.
Brasil registró en enero una inflación de 4,56% interanual, un leve descenso frente a la medición anterior (4,83%), lo que acerca el indicador a la meta oficial, informó la autoridad estadística este martes.
La inflación se moderó gracias al descenso en los precios asociados a la vivienda (-0,36%), en especial el costo de la energía, que bajó 14,2% frente al mes anterior.
“Esta caída fue consecuencia de la incorporación del Bono de Itaipu”, que destinó el saldo positivo de la hidroeléctrica del mismo nombre a subsidiar parte de las facturas de los usuarios en Brasil en enero, explicó en un boletín Fernando Gonçalves, gerente del Instituto Brasileño de Geografía Y Estadística (IBGE).
En general, los precios aumentaron 0,16% frente a diciembre de 2024, el registro más bajo para un mes de enero desde 1994, según la entidad.

En contraste, la alimentación trepó un 7,25% frente a enero de 2024. Los costos de la comida lastran la popularidad del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de un año marcado por desastres ambientales en varias regiones agrícolas.
El Ejecutivo ha deslizado varios planes para contener el alza, sin decantarse aún por alguna medida concreta.