Economía

Conjuntos: esta es la fuerte multa por popular práctica que realizan los residentes

Los dueños de los predios deben conocer de primera mano los reglamentos internos.

9 de agosto de 2025, 2:23 a. m.
Conjunto residencial
Las normas internas pueden contener fuertes multas. | Foto: Getty Images

En Colombia, miles de personas cambian de lugar de residencia cada semana, ya sea por la compra de vivienda o por el arriendo de mejores lugares.

Una de las prácticas más comunes que genera inconvenientes entre los residentes de los predios y los administradores es la realización de los trasteos en horarios no autorizados para dicho fin.

En el país la Ley 675 permite que cada conjunto o propiedad horizontal cuenten con un reglamento interno, el cual debe incluir disposiciones sobre los horarios, procedimientos y requisitos para llevar a cabo mudanzas.

Por lo general, se exige que los residentes informen con anticipación a la administración sobre cualquier mudanza, tanto de ingreso como de salida, y que esta se realice en horarios específicos, usualmente entre semana y en horas hábiles. Además, algunos inmuebles solicitan un depósito para reparar posibles daños que se presenten durante el proceso.

Mudanza
En los procesos de mudanza deben tenerse en cuenta algunas recomendaciones para evitar sanciones. | Foto: Getty Images

Cuando un residente incumple con estas normas, puede ser objeto de sanciones económicas. Aunque la Ley 675 no establece montos fijos para las multas por mudanzas no autorizadas, sí faculta a los consejos de administración a fijar y cobrar multas en casos de infracción al reglamento interno. Estas sanciones deben estar previamente contempladas y aprobadas en dicho reglamento.

En las alcaldías locales se recomienda que las multas por realizar una mudanza sin autorización o fuera del horario permitido cuenten con un valor entre uno y cinco salarios mínimos diarios legales vigentes . Esto equivale, en 2025, a un rango aproximado entre $48.000 y $240.000 pesos colombianos por cada infracción, dependiendo de la gravedad de la falta y de lo que establezca el reglamento del conjunto.

Mudanzas
La mudanza es una buena oportunidad para deshacerse de las cosas que generan malas energías. | Foto: Getty Images

En algunos casos reincidentes o más graves, la multa puede ser mayor o acompañarse de otras medidas, como la suspensión del uso de zonas comunes.

Además, no conocer el reglamento de la propiedad no lo libra de las sanciones, dado que el mismo debe ser entregado por la administración o por los dueños del predio que firmaron el contrato de arriendo y debieron explicar las normas de convivencia.

Las razones detrás de estas regulaciones tienen que ver con la seguridad, el orden y la tranquilidad de los copropietarios. Las mudanzas, al implicar el ingreso y salida de personas ajenas a la comunidad, pueden representar un riesgo si no son controladas.

Pueden generar molestias por ruido, obstrucción de áreas comunes o daño en ascensores y pasillos, lo cual afecta el bienestar de todos los residentes.