Economía

Billetes falsos en cajeros: cómo detectarlos y reclamar al banco correctamente

El usuario debe comprobar los billetes dados por la máquina.

7 de agosto de 2025, 1:25 a. m.
Billetes colombianos
Entregar billetes falsos es una práctica poco común por parte de los cajeros. | Foto: Getty Images

En Colombia miles de personas utilizan la red de cajeros para acceder a diversas transacciones, a pesar de que las entidades del país cuentan con normas de control, se han presentado situaciones donde se encuentran billetes falsos.

El Banco de la República ha establecido una guía práctica para identificar billetes legítimos mediante el método “Toque, Mire y Gire”. Este consiste en revisar características como la textura del papel, los relieves, la marca de agua, el hilo de seguridad, las microimpresiones y los efectos de cambio de color al girar el billete.

Fueron 300 millones en billetes falsos los que se lograron incautar.
Las autoridades tienen mecanismos para encontrar billetes falsos. | Foto: Policía de Antioquia

En caso de que el billete carezca de estas características o presente anomalías como impresiones borrosas, colores desvanecidos, ausencia de relieves o errores de diseño, se puede considerar sospechoso. Si hay certeza o fuerte sospecha de que el billete es falso, debe mantenerse como evidencia sin ser destruido ni modificado.

Una vez identificado el billete sospechoso, lo más recomendable es dirigirse lo antes posible a una oficina del banco que opera el cajero automático. No es suficiente acudir a cualquier entidad bancaria; debe ser la misma que administra el cajero donde se efectuó el retiro.

Al llegar a la sucursal, se debe informar que se desea presentar un reclamo por la presunta entrega de un billete falso. El banco solicitará el billete y el documento de identidad . Es probable que se deba llenar un formulario de reclamación donde se consignen los detalles del incidente.

Una vez entregado el billete, la entidad financiera lo enviará a revisión. En Colombia, esta verificación suele realizarse en colaboración con el Banco de la República, que cuenta con los recursos técnicos para determinar si un billete es falso.

El tiempo estimado para obtener una respuesta puede variar entre 10 y 20 días hábiles. Si el análisis confirma que el billete es falsificado y que fue efectivamente dispensado por el cajero automático, el banco está en la obligación de reembolsar el valor correspondiente.

Bancolombia le explica paso a paso, que debe hacer si se le presenta esta situación
Bancolombia le explica paso a paso, que debe hacer si se le presenta esta situación | Foto: Montaje El País

En caso de que el banco se niegue a aceptar el reclamo o que la respuesta sea negativa, se pueden agotar otras instancias. La primera es acudir a la Defensoría del Consumidor Financiero de la misma entidad, la cual actúa como mediadora entre el cliente y el banco.

Adicionalmente, se puede presentar una queja formal ante la Superintendencia Financiera de Colombia, organismo encargado de supervisar las entidades del sector financiero. Esta entidad cuenta con canales digitales y presenciales para atender reclamaciones de usuarios bancarios.

Noticias relacionadas