Economía
Conozca las medidas de seguridad para no ser víctima de la app que busca suplantar de manera fraudulenta a Nequi
Las personas deben verificar la veracidad de cada una de las billeteras digitales.


El uso de las billeteras digitales en el país se fortalece cada día más. Gracias a diversos avances tecnológicos, las personas pueden suplir sus necesidades comerciales de forma rápida y eficiente.
Nequi es una de las principales billeteras digitales utilizadas en el país. Cuenta con el respaldo de Bancolombia y permite realizar movimientos tanto nacionales como internacionales.

Sin embargo, este tipo de aplicaciones también enfrenta riesgos, ya que pueden convertirse en blanco de ciberdelincuentes que buscan engañar a los usuarios que confían en las medidas de seguridad de la marca.
Recientemente, a través de las redes sociales, se ha lanzado una nueva advertencia sobre una plataforma fraudulenta que se hace pasar por Nequi, utilizando comprobantes falsos que imitan las características visuales del sistema original.
Bajo el nombre “NequiDz V2”, los estafadores visitan centros de comercio y solicitan diversos servicios. Al momento de pagar, generan un comprobante falso que contiene la información real del titular de la cuenta que supuestamente recibirá el dinero.

Tras el tiempo de espera habitual del sistema, las víctimas se dan cuenta de que los fondos nunca llegaron y que los estafadores ya han consumido los productos sin realizar ningún pago.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a los usuarios verificar las transacciones directamente desde la cuenta del comercio o de la persona que debe recibir el dinero.
Además, se recuerda que las personas pueden comunicarse con el personal de atención de Nequi a través de los canales oficiales para resolver cualquier inquietud en cuestión de segundos.
Por otra parte, quienes deseen utilizar esta billetera digital deben descargar la aplicación exclusivamente desde las plataformas oficiales de iOS y Android.
Medidas de seguridad adicionales proporcionadas por Nequi:
- El PIN para desbloquear el celular no debe ser el mismo que el utilizado para ingresar a Nequi.
- Al ingresar a la web de Nequi, verifique que la dirección comience con “https” y que haya un pequeño símbolo de candado a la izquierda.
- Si recibe una llamada solicitando su clave, usuario u otro dato de su cuenta, ¡desconfíe! Nequi nunca solicita esta información por llamadas, correos ni mensajes.
- No haga clic en enlaces enviados por SMS que no provengan del número oficial 85954.
Finalmente, los usuarios que se vean afectados pueden interponer una denuncia ante las autoridades competentes, encargadas de vigilar el cumplimiento de las normas en el sistema financiero del país.