Ciclismo
Vuelta al País Vasco: definidos los cuatro colombianos que participarán y el canal para verlos
Este lunes, 7 de abril, inicia una de las carreras más importantes de la temporada ciclística en España.


Aunque Egan Bernal y Nairo Quintana no estarán en la lista de participantes, la Vuelta al País Vasco 2025 sí contará con presencia colombiana en cuatro equipos diferentes.
La tambien llamada Itzulia Basque Country iniciará su edición número 64 este lunes, 7 de abril de 2025, con transmisión de Directv Sports para Colombia y Latinoamérica.
La organización de la carrera española ya confirmó la lista de preinscritos, que solo cambiará si se producen lesiones o problemas de última hora en el fin de semana.
En ese orden de ideas, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) liderará la delegación colombiana con el dorsal 22 en su espalda.
Lo más leído
Además del ciclista bogotano, que regresa tras su fuerte caída en la París-Niza, estarán Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) y Harold Tejada (Astana).

Buitrago y Martínez tienen grandes posibilidades de pelear por el ‘Top 10′ de la clasificación general, aunque tendrán que lidiar con grandes nombres del pelotón internacional.
Entre las principales estrellas se encuentran el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates), el español Enric Mas (Movistar Team), el estadounidense Sepp Kuss (Visma-Lease a Bike), el irlandés Eddie Dunbar (Jayco AlUla) y el británico Ethan Hayter (Soudal-Quickstep), entre otros.
La Vuelta al País Vasco 2025 se disputará del 7 al 12 de abril entre Vitoria-Gasteiz y Éibar por un total de seis etapas. La 64º edición de la carrera visitará las localidades de Vitoria-Gasteiz, Pamplona-Iruña, Lodosa, Zarautz, Beasain, Markina-Xemein, Urduña, Gernika-Lumo y Éibar, recorriendo 864,70 kilómetros en total.
Todo comenzará el próximo lunes con una contrarreloj de 16 kilómetros en la que Dani Martínez será la gran carta de Colombia para pelear contra los especialistas en esta modalidad.
La montaña llegará recién hasta la etapa 3, con siete puertos categorizados en los 156.30 kilómetros de extensión hasta la línea de meta.
De ahí en adelanta la batalla será constante entre los escaladores, aunque la etapa reina será recién el sábado 12 de abril subiendo dos veces a Trabakua y poniendo a prueba al que para ese entonces tenga la camiseta amarilla que lo identifica como líder de la clasificación general.
🔴 SEIGARREN ETAPA / SEXTA ETAPA ⬇️
— Itzulia Basque Country (@ehitzulia) March 13, 2025
🚩 EIBAR > EIBAR 🏁
🚴 153,6 KM
⛰ x7 mendate / puerto
🔋X2 sprint#Itzulia2025 pic.twitter.com/1XXRPJXKM9
Redención para Martínez y Buitrago
Aparte de ser una prueba de fuego en la interna de cada equipo, es un punto de inflexión para la temporada de corredores como Daniel Martínez y Santiago Buitrago.
Daniel todavía no ha debutado esta temporada y lo hará por todo lo alto en una de las carreras más interesantes de la primavera europea.
Su última participación oficial fue en el Giro de Lombardía del año pasado, es decir, en el mes de octubre. Desde entonces ha estado entrenando a la espera de una oportunidad que le llegará en el País Vasco, carrera que ya supo ganar en el año 2022 con los colores del Ineos Grenadiers.
Santiago Buitrago, por su parte, necesita sacudirse de la caída en París-Niza para encarrilar su temporada hacia la participación en el Tour de Francia.
El bogotano ya ganó la Vuelta a la Comunidad Valenciana este año y fue segundo en el Tour de los Alpes Marítimos por escasos 10 segundos.