Ciclismo
UCI toma radical decisión para el Giro, el Tour y la Vuelta de 2025: no pasaba hace años
Los directores deportivos temen que se pueda perjudicar la seguridad de los corredores con esta histórica medida.


La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció este lunes la participación de un 23º equipo en las tres grandes vueltas -Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España-, desde este año, permitiendo a los organizadores ofrecer una tercera invitación a un equipo de su elección.
La propuesta fue aprobada por el comité directivo de la máxima instancia del ciclismo. Se trataba de una formalidad tras el visto bueno dado el 26 de marzo por el Consejo del Ciclismo Profesional (CCP).
“El comité directivo de la UCI aprobó la solicitud transmitida por el CCP para aumentar el número de equipos que participan en las grandes vueltas masculinas a 23 desde este año”, indicó la UCI en un comunicado.
En las grandes carreras por etapas, la norma marca que los dieciocho equipos del World Tour (primera división) estén automáticamente clasificados.
Lo más leído
Otros dos puestos van a los dos equipos mejor clasificados de segunda división y ahora habrá tres invitaciones en manos de los organizadores.

En la historia hubo ediciones en las que participaron 23 equipos y más de 200 ciclistas, sin embargo, en la era moderna nunca había sucedido.
“Los argumentos presentados para aceptar esta propuesta descansaban principalmente en la necesidad de apoyo a las equipos de segunda división (UCI ProTeams), al tiempo que permitían a los organizadores reforzar el cartel presente en su carrera y a los corredores de los equipos añadidos tener una oportunidad de correr una gran vuelta”, explicó la UCI.
Si bien los organizadores de las tres grandes vueltas esperaban con impaciencia esta decisión, algunos equipos apuntan al aumento de los riesgos para la seguridad de los corredores que tiene una ampliación del pelotón, que pasará de 176 a 184 ciclistas, en un deporte cada vez más accidentado.
La nueva norma se aplicará a partir del 1 de abril.
Con un posible matiz: en su comunicado la UCI “recuerda su compromiso con la preservación de la equidad deportiva y la primacía del mérito deportivo” y pide al CCP que examine la posibilidad de hacer obligatoria la presencia de un tercer equipo de segunda división y mantener las dos invitaciones para la organización de la carrera.
El Tour confirmó sus 23 equipos
La primera grande en acatar la decisión de la UCi fue el Tour de Francia, que confirmó los 23 equipos que participarán en la edición de 2025.
Tudor, TotalEnergies y Uno-X Mobility serán los tres invitados por parte de la organización, que se sumarán a Lotto e Israel PremierTech como los representantes de la segunda categoría.
💛23 teams at the start of the #TDF2025 💛
— Tour de France™ (@LeTour) March 31, 2025
✅ The 18 UCI WorldTeams
✅ 🇧🇪 @lottocycling_ and 🇮🇱 @IsraelPremTech, 1st and 2nd UCI ProTeams in 2024
🇫🇷 @TeamTotalEnrg, 🇨🇭 @TudorProCycling and 🇳🇴 @UnoXteam, invited by the organizers.
See you on July 5 😉
💛 23 équipes au départ… pic.twitter.com/XjmxX6EjbI
Cabe recordar que, después de tres salidas desde el extranjero –Copenhague, Bilbao y Florencia–, el arranque del Tour de Francia regresa a Lille para que ya no salga de sus fronteras originales.
Esto servirá para visitar casi cada rincón del ‘hexágono’ galo y pasar por muchos de sus grandes macizos: el Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura, con el techo en ese coloso del Col de la Loze coronado a 2.304 metros de altura, subiendo, además, por primera vez, desde el lado de Courchevel.
En sus 21 etapas, con dos días de descanso, este Tour contará con un desnivel positivo acumulado de 51.550 metros, sin duda provocados por una apuesta más firme todavía por las etapas de media y alta montaña. En total, serán 3.320 kilómetros de recorrido repartidos en 2 contrarreloj, 7 etapas llanas, 6 de media montaña y 6 de alta montaña.
*Con información de la AFP.