Ciclismo
TAS da nuevo mazazo a Miguel Ángel López: última decisión por caso de dopaje es oficial
Otra dolorosa noticia ha recibido ‘Supermán’ en las últimas horas, luego de que la entidad le negase la reducción de la pena que paga desde 2023.


Doloroso golpe para el ciclismo de Colombia. Miguel Ángel López, por más que desee regresar a la élite deberá esperar, luego de la más reciente comunicación entregada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Ante este organismo, el pedalista nacional había interpuesto un recurso de apelación para que le fuera rebajada la sanción por un supuesto caso de dopaje años atrás. Sin embargo, este deseo recibió un mazazo este miércoles, 7 de mayo.

“Se desestima el recurso presentado por el Sr. López y se confirma íntegramente la decisión de la UCI. El Sr. López permanece suspendido por un periodo de inelegibilidad de cuatro años, a partir del 25 de julio de 2023″, reafirmó el TAS.
Recio el TAS con ‘Supermán’ López
A lo largo de toda la comunicación que se conoció durante este miércoles, el Tribunal nuevamente trae a colación la falta en la que habría incurrido el pedalista exmiembro de Movistar Team y XDS Astana Team.
Lo más leído
Cronológicamente, del episodio más reciente al más antiguo, el organismo cuenta cómo se ha dado el caso que se mantiene sin cambio favorable hoy día para López.
“El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha desestimado el recurso interpuesto por el ciclista profesional Miguel Ángel López contra la Unión Ciclista Internacional (UCI), en relación con una suspensión de cuatro años por una infracción de las normas antidopaje (ADRV)”, apunta.
“El Sr. López recurrió ante el TAS la decisión del Tribunal Antidopaje de la UCI, de 29 de mayo de 2024, que determinó que el ciclista había cometido una ADRV por posesión y consumo de una sustancia prohibida durante la carrera en ruta del Giro de Italia 2022 y le impuso una suspensión de cuatro años”, sumó sobre la maniobra que intentó realizar ‘Supermán’.

Además de eso, hicieron el recuento claro del caso, qué sustancia fue la utilizada por López, así como las fechas en las que todo se habría producido en Europa.
“La sustancia prohibida objeto de este recurso es la menotropina, una sustancia no especificada de la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) (clase S2.2.1). El 21 de noviembre de 2024 se celebró una audiencia híbrida del TAS, en la que el Panel determinó que:
- El Sr. López estaba en posesión de Menotropina, infringiendo el Reglamento Antidopaje de la UCI (ADR, Art. 2.6) y recibió la sustancia entre el 1 y el 5 de mayo de 2022.
- El Sr. López sufrió una inflamación en la pierna justo antes del inicio del Giro de Italia 2022 y su médico partió de la base de que el Sr. López había consumido Menotropina y que esta era la causa de la inflamación.
- El Sr. López consumió la sustancia entre el 1 y el 5 de mayo de 2022″.
Para terminar refrendaron una vez su posición frente al caso, dejando nuevamente relegado a Miguel Ángel de la posibilidad de su vuelta a élite.

“El Panel está plenamente convencido de que la UCI ha cumplido con su carga de la prueba y ha dictaminado por unanimidad que el Sr. López poseía una sustancia prohibida, infringiendo el ADR de la UCI (Art. 2.6), y que la consumió, infringiendo el ADR de la UCI (Art. 2.2)”, termina diciendo el TAS.