Ciclismo
Nairo Quintana ‘salva la patria’ del Movistar: clasificación general de la Vuelta a Andalucía
El colombiano sacó la cara ante los problemas mecánicos de Enric Mas en la etapa 1.


Maxim Van Gils (Bora-Hansgrohe) ganó la primera etapa de la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol. El belga se impuso al poderío del UAE Team Emirates y se convirtió en líder de la clasificación general tras ganarle el esprint final a Tim Wellens en Cueva de Nerja.
Fueron 162,6 kilómetros de recorrido con cinco puertos de montaña que desataron una dura batalla entre los favoritos. El principal afectado fue el español Enric Mas (Movistar Team), quien tuvo problemas mecánicos y tuvo que cambiar su bicicleta en uno de los ascensos.
Sin su jefe de filas en contienda por la etapa, Nairo Quintana se vio obligado a salvar la patria para el Movistar Team.
El corredor colombiano respondió a la altura de las circunstancias y cruzó la meta a casi dos minutos de Van Gils en el tercer grupo perseguidor. Cabe recordar que Nairo llegaba a la Vuelta a Andalucía como gregario de Mas, pero tras los tropiezos de la primera jornada, podría pasar a ser la carta de la escuadra telefónica en busca pelear por un puesto en el top 10 de la general.
Lo más leído
Van Gils justificando la cláusula. Primera etapa de la #vueltaandalucia para él. pic.twitter.com/FZytx55oRO
— Streams de Ciclismo (@CicloStreams) February 19, 2025
Nairo no es el único colombiano que está disputando la carrera española. Brandon Rivera está incluido en la nómina del Ineos Grenadiers, Iván Ramiro Sosa con el Kern Pharma y Edison Alejandro Callejas defiende los colores del Petrolike.
Egan Bernal tenía planeado asistir a la Vuelta a Andalucía, pero el grave accidente que sufrió en la Clásica Jaén Paraíso Interior lo obligó a declinar su participación.
El ciclista zipaquireño sufrió una fractura de clavícula que lo alejará de las carreteras por más de un mes. Su regreso se daría en el mes de abril, lo que significa que también será baja sensible para las otras dos carreras que estaban confirmadas en su calendario: la Strade Bianche y la Tirreno-Adriático en territorio italiano.
A raíz de lo sucedido con Egan, será Nairo la gran carta de Colombia para buscar victorias de etapa en Andalucía. Esta carrera trae buenos recuerdos para el ciclismo nacional, pues al menos un ‘escarabajo’ ha terminado en el podio en las últimas tres ediciones.
Miguel Ángel López la ganó en 2021, fue tercero en 2022 y Santiago Buitrago repitió tercer puesto en 2023. El año pasado no se pudo realizar por el paro agrario que se adelantó en España durante el mes de febrero.

Una de las grandes oportunidades para los colombianos podría ser este jueves en la etapa 2. Serán 133,2 kilómetros de extensión entre Alcaudete y Torredelcampo.
El recorrido tiene tres puertos de montaña de segunda categoría que podrían generar cortes en el grupo principal. Sosa y Nairo son los llamados a liderar ataques e intentar irse por delante en la fuga para pelear por el triunfo.
Clasificación general - Vuelta a Andalucía (etapa 1)
1. Maxim Van Gils (Bora-Hansgrohe), 4:19:23
2. Tim Wellens (UAE Team Emirates), a 0″
3. Pavel Sivakov (UAE Team Emirates), a 7″
4. Marc Soler (UAE Team Emirates), a 30″
5. Clement Berthet (Decathlon AG2R), a 30″
6. Andreas Leknessund (Uno-X), a 33″
7. Steff Crass (Total Energies), a 39″
8. Thomas Pidcock (Q36.5 Team), a 39″
9. Igor Arrieta (UAE Team Emirates), a 1′38″
10. Thimas Gachinard (Total Energies), a 1′40″